Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Santa Teresita” Monsefú - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución educativa inicial particular “Santa Teresita” Monsefú- 2018; en el trabajo se asume que la infancia es una etapa muy valios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Vasquez, Karin Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización Escolar
Interacción Social
Habilidades Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_c0d5a9c32d46634a8b8cf79c45828107
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7062
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Castro Kikuchi, Jorge IsaacCorrea Vasquez, Karin Jacqueline2019-11-28T05:24:59Z2019-11-28T05:24:59Z2019-10-03https://hdl.handle.net/20.500.12893/7062El presente estudio denominado “Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución educativa inicial particular “Santa Teresita” Monsefú- 2018; en el trabajo se asume que la infancia es una etapa muy valiosa en la vida del ser humano. Las habilidades sociales juegan un papel importante en el desarrollo óptimo de la socialización en la infancia. La infancia es, sin duda, un periodo crítico en el aprendizaje de las habilidades sociales. Éste depende, por un lado, de la maduración y por otro, de las experiencias de aprendizaje. El tipo de investigación es propositivo, correlacional y no experimental. La investigación se realizó en la Institución Educativa Particular “Santa Teresita” siendo un total de 38 niños y niñas los componentes de la muestra de estudio. Los objetivos específicos son: a.- Mejorar las habilidades sociales básicas como: escuchar, hablar amablemente, hablar con firmeza; entre otras en los niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la institución educativa inicial particular “Santa Teresita” Monsefú; b.-Fomentar las habilidades sociales relacionadas con la Escuela como: Hacer una Pregunta, seguir Instrucciones; intentar cuando es difícil e Interrumpir en los niños y niñas de 03, 04 y 05 años; c.- Proponer un programa educativo de actividades lúdicas centrado en el desarrollo de habilidades sociales básicas y de las habilidades Relacionadas con la Escuela en los niños y niñas de 03, 04 y 05 años. La teoría que sustenta el trabajo es la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura. Entre los resultados se tiene que en relación al indicador “se adapta a los juegos y/o actividades que otros niños ya están haciendo”, un 58.3% de los niños y niñas registran que en algunas veces lo realizan dicho comportamiento. Entre las conclusiones tiene que a través del programa educativo de actividades lúdicas se fomenta el desarrollo de habilidades sociales relacionadas con las habilidades básicas del niño y de las habilidades en la Escuela en los niños y niñas de la Institución Educativa Particular “Santa Teresita” de MonsefúspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Socialización EscolarInteracción SocialHabilidades Comunicativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Santa Teresita” Monsefú - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Estimulación Temprana y Gestión del TalentoUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Estimulación Temprana y Gestión del Talentohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro111057ORIGINALBC- 3950 CORREA VASQUEZ.pdfBC- 3950 CORREA VASQUEZ.pdfapplication/pdf824333http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7062/1/BC-%203950%20CORREA%20VASQUEZ.pdfd082812cd8c8db40c05c5217eeeb0905MD51TEXTBC- 3950 CORREA VASQUEZ.pdf.txtBC- 3950 CORREA VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain170110http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7062/2/BC-%203950%20CORREA%20VASQUEZ.pdf.txtde898dd96a9c65fe91648673d57fd55fMD5220.500.12893/7062oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70622021-08-03 06:17:08.212Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Santa Teresita” Monsefú - 2018
title Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Santa Teresita” Monsefú - 2018
spellingShingle Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Santa Teresita” Monsefú - 2018
Correa Vasquez, Karin Jacqueline
Socialización Escolar
Interacción Social
Habilidades Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Santa Teresita” Monsefú - 2018
title_full Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Santa Teresita” Monsefú - 2018
title_fullStr Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Santa Teresita” Monsefú - 2018
title_full_unstemmed Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Santa Teresita” Monsefú - 2018
title_sort Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Santa Teresita” Monsefú - 2018
author Correa Vasquez, Karin Jacqueline
author_facet Correa Vasquez, Karin Jacqueline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Kikuchi, Jorge Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Vasquez, Karin Jacqueline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Socialización Escolar
Interacción Social
Habilidades Comunicativas
topic Socialización Escolar
Interacción Social
Habilidades Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio denominado “Propuesta de un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la Institución educativa inicial particular “Santa Teresita” Monsefú- 2018; en el trabajo se asume que la infancia es una etapa muy valiosa en la vida del ser humano. Las habilidades sociales juegan un papel importante en el desarrollo óptimo de la socialización en la infancia. La infancia es, sin duda, un periodo crítico en el aprendizaje de las habilidades sociales. Éste depende, por un lado, de la maduración y por otro, de las experiencias de aprendizaje. El tipo de investigación es propositivo, correlacional y no experimental. La investigación se realizó en la Institución Educativa Particular “Santa Teresita” siendo un total de 38 niños y niñas los componentes de la muestra de estudio. Los objetivos específicos son: a.- Mejorar las habilidades sociales básicas como: escuchar, hablar amablemente, hablar con firmeza; entre otras en los niños y niñas de 03, 04 y 05 años de la institución educativa inicial particular “Santa Teresita” Monsefú; b.-Fomentar las habilidades sociales relacionadas con la Escuela como: Hacer una Pregunta, seguir Instrucciones; intentar cuando es difícil e Interrumpir en los niños y niñas de 03, 04 y 05 años; c.- Proponer un programa educativo de actividades lúdicas centrado en el desarrollo de habilidades sociales básicas y de las habilidades Relacionadas con la Escuela en los niños y niñas de 03, 04 y 05 años. La teoría que sustenta el trabajo es la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura. Entre los resultados se tiene que en relación al indicador “se adapta a los juegos y/o actividades que otros niños ya están haciendo”, un 58.3% de los niños y niñas registran que en algunas veces lo realizan dicho comportamiento. Entre las conclusiones tiene que a través del programa educativo de actividades lúdicas se fomenta el desarrollo de habilidades sociales relacionadas con las habilidades básicas del niño y de las habilidades en la Escuela en los niños y niñas de la Institución Educativa Particular “Santa Teresita” de Monsefú
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7062
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7062
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7062/1/BC-%203950%20CORREA%20VASQUEZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7062/2/BC-%203950%20CORREA%20VASQUEZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d082812cd8c8db40c05c5217eeeb0905
de898dd96a9c65fe91648673d57fd55f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893657411321856
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).