Niveles de socialización en las niñas y niños de 5 años de las instituciones de Educación Inicial del Distrito de Calamarca Provincia de Julcán ” 2018.
Descripción del Articulo
“NIVELES DE SOCIALIZACIÓN EN LAS NIÑAS Y NIÑOS DE 5 AÑOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL DEL DISTRITO DE CALAMARCA PROVINCIA DE JULCAN” El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito describir y establecer las diferencias en los niveles de socialización y en cada una de sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización Escolar Habilidades de Comunicación Competencias Comunicativas |
Sumario: | “NIVELES DE SOCIALIZACIÓN EN LAS NIÑAS Y NIÑOS DE 5 AÑOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL DEL DISTRITO DE CALAMARCA PROVINCIA DE JULCAN” El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito describir y establecer las diferencias en los niveles de socialización y en cada una de sus dimensiones: autoestima, comportamiento, juego e identificación entre las niñas y los niños de 5 años de las Instituciones de Educación Inicial I.E. N° 82036/A1_P_EIPM_Las Playas y I.E. N° 80945/A1_P_EIPM_“Javier Heraud”_Huagall del distrito de Calamarca Provincia de Julcán, año 2018. El trabajo con diseño descriptivo simple se realizó en una población muestral conformada por 69 niños y niñas del aula de 5 años. Así mismo, se describe el instrumento: Guía de Observación para evaluar el nivel de socialización, utilizado para la recolección de los datos, el mismo que es válido y confiable. Para la interpretación de los resultados se utilizaron: tablas de frecuencia, gráficos estadísticos descriptivos: Media, desviación estándar y coeficiente de variación. Se concluye que: El nivel promedio de socialización que presentan los niños y niñas de 5 años, es regular; en la dimensión de autoestima e identificación, es bueno; y, en las dimensiones comportamiento y juego, es regular. Las niñas tienen mejor nivel de socialización y en sus dimensiones: autoestima e identificación que los niños; los niños tienen mejor nivel de comportamiento que las niñas; e igual nivel de juego entre los niños y las niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).