Estrategias lúdicas basadas en la teoría de Jean Piaget para desarrollar la capacidad socio afectiva en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E. Nº 80386 “Santa Rosa” de la ciudad de Chepén, 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: ESTRATEGIAS LÚDICAS BASADAS EN LA TEORÍA DE JEAN PIAGET PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD SOCIO AFECTIVA EN LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. Nº 80386 “SANTA ROSA” DE LA CIUDAD DE CHEPÉN, 2014, tuvo la intención de presentar un conjunto de prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Palomino, Wilfredo Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización estudiantil
Habilidades comunicativas
Interrelaciones escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: ESTRATEGIAS LÚDICAS BASADAS EN LA TEORÍA DE JEAN PIAGET PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD SOCIO AFECTIVA EN LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. Nº 80386 “SANTA ROSA” DE LA CIUDAD DE CHEPÉN, 2014, tuvo la intención de presentar un conjunto de propuestas sistemáticas para contribuir a la mejora de la Capacidad Socio Afectiva de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E. Nº 80386 de la ciudad de Chepén, 2014. Este estudio fue de tipo descriptivo propositivo, empleándose de igual manera el diseño descriptivo propositivo, aplicándose una escala valorativa para conocer el nivel de desarrollo de la Capacidad Socio Afectiva de los estudiantes, participantes en la presente investigación. La propuesta de las estrategias lúdicas basadas en la teoría de Jean Piaget, fue elaborada basada en la teoría de la pedagogía operatoria de Jean Piaget, quién enfatiza en la importancia que tiene la interacción del estudiante con su entorno naturla y social, para la construcción de sus aprendizajes. Los resultados obtenidos del análisis de la Capacidad Socio Afectiva de los estudiantes que conformaron el grupo de estudio, nos permitieron conocer la realidad, viéndose la necesidad de elaborar la propuesta que se explica en el estudio presentado, con el propósito de mejorar la Capacidad Socio Afectiva en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de esta institución educativa y de esta manera contribuir a presentar una alternativa didáctica para dar solución de la problemática identificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).