Propuesta de un Departamento para la Gestión de la Orientación Psicopedagógica en la Facultad de Ingeniería Química e Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Descripción del Articulo
El objetivo fue elaborar una propuesta de un Departamento de Gestión basada en un Modelo de Intervención para facilitar la Orientación Psicopedagógica, se utilizó un diseño mixto, cuanti -cualitativo, descriptivo propositivo, los métodos fueron: el empírico, el analítico fenomenológico, el hermenéut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo profesional Tutoría profesional Orientación académica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo fue elaborar una propuesta de un Departamento de Gestión basada en un Modelo de Intervención para facilitar la Orientación Psicopedagógica, se utilizó un diseño mixto, cuanti -cualitativo, descriptivo propositivo, los métodos fueron: el empírico, el analítico fenomenológico, el hermenéutico. Como técnica se utilizó la codificación inductiva, encuestas, entrevistas en profundidad y el cuestionario. Conclusiones: un 88% sostienen nunca recibir atención psicopedagógica, un 60% respondieron que las minorías ètnicas y grupos de riesgo no son atendidas, Un 88% manifestaron nunca recibir asesoría sobre regulación emocional, tampoco sobre talleres de autoestima y el total del 100% opinaron lo mismo sobre habilidades para la vida, simplemente porque no existen programas. El 100% opinó que la propuesta es importante, que la apoyarían y que avalan su funcionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).