La labor de investigación estudiantil en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y su contribución en la determinación de una generación resiliente.
Descripción del Articulo
En base a la importancia de la investigación como una dimensión que establece la nueva Ley Universitaria, la práctica investigativa en la que es formado el estudiante, empieza en el ámbito escolar y propiamente investigativo con los recursos de la metodología de la investigación cualitativa. Por ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación académica Formación académica Formación profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En base a la importancia de la investigación como una dimensión que establece la nueva Ley Universitaria, la práctica investigativa en la que es formado el estudiante, empieza en el ámbito escolar y propiamente investigativo con los recursos de la metodología de la investigación cualitativa. Por ello se ha convenido dar inicio a esta investigación con los estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Nuestro estudio está abocado a 100 estudiantes de las tres Facultades con mayor presencia de profesores. En esta investigación ahondamos en lo que significa la labor de investigación estudiantil con el objeto de averiguar los protocolos de investigación estudiantil en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, respecto a la calidad de la Reglamentación, Líneas de investigación, Régimen, Trascendencia, Equipos de investigación, Técnicas empleadas, Soporte científico, Contextos situacionales y Ámbitos. Así mismo, ahondamos en lo que significa el desempeño estudiantil en cuanto a su capacidad para la resiliencia, respecto a: Competencias, Relaciones internas, Trabajo en equipo, Idea de universidad, Aporte al proceso, Capacidad resolutiva, Rol docente y Representatividad estudiantil; con el objeto de determinar de qué manera la labor de investigación estudiantil en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo contribuye en la determinación de una generación resiliente. Por eso decidimos iniciar esta tesis titulada “La labor de investigación estudiantil en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y su contribución en la determinación de una generación resiliente”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).