El proceso de orientación académica, profesional y laboral como camino de construcción y re- construcción. Una propuesta de programa posible

Descripción del Articulo

El presente ensayo tiene como finalidad definir y evaluar el proceso de construcción y reconstrucción de la identidad de adolescentes, jóvenes y/o adultos universitarios de distintos niveles socioeconómicos y culturales. Asimismo, se propone el diseño de un Programa de Orientación Académica, Laboral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bálsamo Estévez, María Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1680
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación Académica
Profesional y Laboral
Academic
Labour and Professional Orientation
Orientação acadêmica
profissional e de trabalho
Descripción
Sumario:El presente ensayo tiene como finalidad definir y evaluar el proceso de construcción y reconstrucción de la identidad de adolescentes, jóvenes y/o adultos universitarios de distintos niveles socioeconómicos y culturales. Asimismo, se propone el diseño de un Programa de Orientación Académica, Laboral y Profesional (PROALP) que podrá ser desarrollado en cuatro etapas a cargo por el Departamento de Orientación Universitaria (DOU). El acompañamiento y/o intervención permitirán facilitar la adquisición, incorporación, revisión y desarrollo de las competencias necesarias con la finalidad de poder lograr el camino de construcción y reconstrucción de su identidad personal, académica, profesional y laboral en una evolución integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).