Adicción a redes sociales y habilidades sociales de los estudiantes de una Institución Educativa de Ancón 2022

Descripción del Articulo

Para el desarrollo del presente estudio se tuvo como objetivo general establecer la relación entre la adicción a redes sociales y las habilidades sociales de los alumnos de una Institución Educativa de Ancón, Lima 2022, para lo que se aplicó un método científico, descriptivo, un tipo de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Molina, Gladys Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Adicción a las redes sociales
Síntomas de adicción
Uso social
Rasgos frikis
Nomofobia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Para el desarrollo del presente estudio se tuvo como objetivo general establecer la relación entre la adicción a redes sociales y las habilidades sociales de los alumnos de una Institución Educativa de Ancón, Lima 2022, para lo que se aplicó un método científico, descriptivo, un tipo de investigación básica con un nivel relacional y un diseño no experimental correlacional, siendo para ello la muestra conformada por 208 estudiantes de la I.E. Sagrada Familia APOVA de Ancón, Lima 2022 quienes respondieron a los instrumentos escala de Riesgo de Adicción – Adolescente a las Redes Sociales e Internet (ERA-RSI) y la escala de Habilidades Sociales (EHS) los cuales cumplieron con los criterios de validez y confiabilidad. Los principales resultados arrojaron una significancia menor a .05 (p=<.05) y un coeficiente de -,698** lo que permitió concluir que existe correlación negativa moderada entre la adicción a redes sociales y las habilidades sociales de los alumnos de una Institución Educativa de Ancón, Lima 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).