Esquemas maladaptativos y riesgo de adicción a las redes sociales e internet en estudiantes de una institución educativa – Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los esquemas maladaptativos y el riesgo de adicción a las redes sociales e internet en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2022. el estudio que fue elaborado bajo un enfoque de tipo cuantitativo, de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Cortez, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a las redes sociales
Esquemas maladaptativos
Adicción al internet
Nomofobia
Friki
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los esquemas maladaptativos y el riesgo de adicción a las redes sociales e internet en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2022. el estudio que fue elaborado bajo un enfoque de tipo cuantitativo, de diseño no experimental - descriptivo correlacional y con un corte transversal, se ha podido trabajar con una muestra conformado por 106 alumnos teniendo en cuenta un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. del mismo modo, se ha trabajado con dos instrumentos adaptados en el Perú, siendo estos el cuestionario de Young Schema Questionnarie, creado por Young (2005); y el Cuestionario sobre adicción a las redes sociales e internet, adaptado por Peris et al. (2018). Para el análisis de los resultados se trabajó con el programa SPSS versión 25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).