ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, ABRIL 2018

Descripción del Articulo

Se ha observado que, la influencia de las redes sociales en los estudiantes universitarios es un problema social que día a día se incrementa más, es por ello que, ante esta situación se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es el nivel de adicción a las redes sociales en estudiantes de una universida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarpan Liza, Brenda Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/138
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicciones
Redes sociales
Adicción a las redes sociales
Estudiantes Universitarios
Descripción
Sumario:Se ha observado que, la influencia de las redes sociales en los estudiantes universitarios es un problema social que día a día se incrementa más, es por ello que, ante esta situación se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es el nivel de adicción a las redes sociales en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo, abril 2018? Por lo tanto, el objeto de estudio se enmarca dentro de la adicción a las redes sociales y el objetivo general: Determinar cuál es el nivel de adicción a las redes sociales en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo, abril 2018. El tipo de investigación es cuantitativo, para lo cual se empleó un diseño no experimental, descriptivo y transversal, para lo cual se trabajó con una población muestral conformada por 552 estudiantes de todas las carreras profesionales de una universidad privada de Chiclayo, de ambos sexos. Para ello se aplicó un Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) construido y validado por Escurra y Salas, (2014). Asimismo, se concluye que: El nivel de adicción a las redes sociales es alto, en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo, abril 2018. Entre los principales resultados de este estudio se reportó que el porcentaje del nivel de adicción a redes sociales fue: sin riesgo (8%), riesgo moderado (29%) y riesgo alto (63%), Así mismo se reportó que la frecuencia de los lugares de donde se conectan es: móvil (68%), casa (55%), cabinas de internet (17%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).