Intervención educativa sobre métodos anticonceptivos en una Institución Educativa de Huancayo-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación partió de la tendencia al incremento de los embarazos en adolescentes en los últimos años en nuestro país, por ello se realizó esta investigación con el objetivo de determinar el efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención educativa Métodos anticonceptivos Nivel de conocimiento Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación partió de la tendencia al incremento de los embarazos en adolescentes en los últimos años en nuestro país, por ello se realizó esta investigación con el objetivo de determinar el efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de una Institución Educativa de Huancayo el 2022. Metodología: Investigación de tipo aplicada, descriptiva, comparativa; longitudinal. Población: 328 estudiantes. Muestra de 100 alumnos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento fue el cuestionario y la técnica la encuesta. El cuestionario fue validado por juicio de expertos obteniendo un V de Aiken = 0,97 además se hizo una prueba piloto. Los datos fueron procesados en el estadístico SPSS versión 25 y Excel. Resultados: La edad promedio fue 16 años. El género masculino representó el 56% y femenino el 44%. Antes de la intervención educativa el 50% tuvo un nivel de conocimiento bajo, 47% medio y 3% alto y después de la intervención educativa el 0% un nivel de conocimiento bajo, 60% medio y 40% alto. Conclusión: La intervención educativa sobre métodos anticonceptivos en adolescentes es efectiva con un p-valor de 0.00 con un nivel de significancia del 95%. Recomendaciones: Realizar intervenciones educativas sobre otros temas de salud sexual y reproductiva además establecer un periodo adecuado en las intervenciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).