Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de un colegio en Huancayo-2024

Descripción del Articulo

La salud sexual y reproductiva en adolescentes es un tema de gran importancia para la salud pública, el cual trae consecuencias a corto, mediano y largo plazo cuando se da inicio la sexualidad en esta etapa de vida. La investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre el nivel de conoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Salazar, Paola Mercedes, Calderon Ceras, Rocio Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Métodos anticonceptivos
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La salud sexual y reproductiva en adolescentes es un tema de gran importancia para la salud pública, el cual trae consecuencias a corto, mediano y largo plazo cuando se da inicio la sexualidad en esta etapa de vida. La investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Huancayo-2024”. La metodología empleada fue el método científico, hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo; de tipo básico, observacional, prospectivo, transversal y analítico; nivel relacional; con diseño no experimental, correlacional. La muestra fue de 201 adolescentes del 4to y 5to grado, el tipo de muestreo fue estratificado, el instrumento empleado fue el cuestionario el cual fue validado con el Alfa de Cronbach (0.739). Como resultado se obtuvo que un 65.2% presentaron un nivel de conocimiento medio, 21,9% nivel de conocimiento bajo, 12, 9% nivel de conocimiento alto; respecto al uso de métodos anticonceptivos 107 adolescentes usaron un método anticonceptivo en su primera relación sexual donde el 42,79% fue por elección de la pareja y un 10,45% por elección propia; 94 adolescentes no usaron un método anticonceptivo con 3, 98% por elección de la pareja y un 42, 79% por elección propia; el uso de los métodos anticonceptivos en la última relación sexual fue de un si con un 45,3% y no con un 54,7% siendo este el predominante. Conclusión, el nivel de conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos en los adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Huancayo-2024 tiene una relación significativa (p= 0.001) encontrando una relación estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).