Nivel de conocimiento y actitudes hacia el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de I.E.S.M. MORB Iquitos 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitudes hacia el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de I.E.S.M. MORB, Iquitos - 2015; la población total fue de 807 adolescentes, la muestra lo conformaron 260 adolescentes d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2581 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Actitud Métodos anticonceptivos Adolescentes |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitudes hacia el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de I.E.S.M. MORB, Iquitos - 2015; la población total fue de 807 adolescentes, la muestra lo conformaron 260 adolescentes de 4to y 5to año de secundaria; determinada a través de la fórmula para poblaciones finitas y afijación proporcional. Se empleó el método cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo correlacional. Para la recolección de datos se utilizaron 2 técnicas: la encuesta y la entrevista, 2 instrumentos: un cuestionario para identificar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y la escala tipo Likert para evaluar actitudes hacia el uso de métodos anticonceptivos, ambos instrumentos tuvieron una validez de 82% respectivamente y la confiabilidad fue de 71.2% para el cuestionario de conocimiento según el método del coeficiente de Kuder- Richardson KR 20, y el 81.4% para la escala de actitudes según el coeficiente alfa de Cronbach. Obteniendo los siguientes resultados: el 82.3% (214) de adolescentes presentan nivel de conocimiento inadecuado, el 17.7% (46) nivel de conocimiento adecuado; el 93.8% (244) tienen actitud de rechazo hacia el uso de métodos anticonceptivos,el 6.2% (16) de los adolescentes tienen actitud de aceptación. Para establecer la relación entre variables se sometieron estos resultados a la prueba estadística de Chi cuadrada (X^2)encontrando X^2c = 17.406, gl = 1, p =0.000, a= 0.05 determinando que existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y actitudes hacia el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E.S.M. MORB, Iquitos-2015; considerándose un aporte científico para la comunidad científica , sectores como educación, salud y ONGs que trabajan con adolescentes en salud sexual y reproductiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).