Nivel de conocimientos y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de instituciones educativas secundarias estatales mixtas, distrito Iquitos 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de instituciones educativas secundarias estatales mixtas, distrito !quitos 2013; en una muestra de 258 adolescentes del quinto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antezana Aspajo, Sara Francisca, Pérez Guillen, Jakeline Vanessa, Villacorta Alva, Kiara Lizcelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2251
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos
Métodos
Conocimientos, actitudes y prácticas
Adolescentes
Escuelas mixtas
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de instituciones educativas secundarias estatales mixtas, distrito !quitos 2013; en una muestra de 258 adolescentes del quinto año de secundaria. Se empleó el método cuantitativo, con diseño no experimental, transversal, correlaciona!; y los instrumentos utilizados fueron el Test de conocimientos sobre métodos anticonceptivos y la Escala de actitudes hacia los métodos anticonceptivos que tuvieron una validez 94% y 99% respectivamente a través del juicio de expertos; con una confiabilidad de 78.73% para el test de conocimientos y el 86.1% para la escala de actitudes, según el coeficiente Alfa de Crombach. Los datos se analizaron a través del programa estadístico SPSS versión 20. Para el análisis univariado, se empleó la estadística descriptiva para representar los datos expresados en frecuencias, porcentajes y tablas. En el análisis bivariado, se empleó la estadística inferencia!, utilizando la prueba de Chi Cuadrado (X2 )-Pearson para relacionar las variables en estudio con un nivel de significancia de a= 0.05. En cuanto a los resultados, referente a la variable nivel de conocimiento se obtuvo que de los 258 adolescentes encuestados, el 68.2% (176) tienen nivel de conocimiento adecuado sobre los métodos anticonceptivos mientras que un 31.8% (82) presentan nivel de conocimiento inadecuado, en cuanto a la variable actitudes se obtuvo que el 26.7% (69) presentaron actitud de aceptación hacia los métodos anticonceptivos, y 73.3% (189) de ellos tuvieron actitudes de rechazo. En el análisis bivariado se determinó que el 52.7% (136) de los adolescentes obtuvieron un nivel de conocimiento adecuado y actitud de rechazo hacia los métodos anticonceptivos; así mismo un 20.6% (53) adolescentes reportaron un nivel de conocimiento inadecuado y actitud de rechazo, el 15.5% (40) tuvieron un nivel de conocimiento adecuado y actitud de aceptación, el 11.2%(29) presentaron un nivel de conocimiento inadecuado y actitud de aceptación sobre los métodos anticonceptivos. Por lo que se puede concluir que existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de colegios secundarios estatales mixtos, distrito Iquitos-2013, obteniendo un X?= 4.561, gl=1; p= 0,033
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).