Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: determinar las diferencias de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 5° de secundaria de los colegios GREMAR y PIA Talavera, Andahuaylas 2024. La metodología utilizada fue observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9764 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Conocimiento Métodos anticonceptivos Institución educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: determinar las diferencias de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 5° de secundaria de los colegios GREMAR y PIA Talavera, Andahuaylas 2024. La metodología utilizada fue observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 293 adolescentes matriculados en el 2024 de las instituciones educativas GREMAR y PIA que cursan el 5 grado de secundaria, con una muestra de 166 estudiantes. Se aplicó la estadística de t de student para la respectiva prueba de hipótesis. Resultados se determinó que la mayoría de los estudiantes se encuentran con un nivel de conocimiento medio con un total de 135 (81.3%) estudiantes de estos 70 (42.2%) pertenecen al colegio GREMAR y 65 (39.2%) al colegio PIA. En ambos colegios el nivel de conocimiento fue medio en relación a los tipos de métodos anticonceptivos siendo el preservativo masculino el más conocido por los adolescentes GREMAR con el 30.9% y PIA con el 29.3%. Del mismo modo en ambas instituciones educativas el nivel de conocimiento es medio en los estudiantes de 15-16 años, del colegio GREMAR con el 60.0% y PIA con el 43.0%. Por otro lado, en ambas instituciones educativas prevaleció el nivel de conocimiento medio en el género masculino en el colegio GREMAR con el 43.8% y PIA con el 43.0%. Además, la principal fuente de información fue la familia con el nivel de conocimiento medio el colegio GREMAR con el 23.1% y PIA con el 22.4%. En conclusión, el nivel de conocimiento sobre |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).