Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: determinar las diferencias de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 5° de secundaria de los colegios GREMAR y PIA Talavera, Andahuaylas 2024. La metodología utilizada fue observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9764 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Conocimiento Métodos anticonceptivos Institución educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNS_0cf07380d4bbe5aa2536e9cc3c6acc34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9764 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Sulca Carbajo, Karina YasminMendoza Laura, Rossy Sandy2024-11-18T19:03:50Z2024-11-18T19:03:50Z2024253T20241092http://hdl.handle.net/20.500.12918/9764El presente estudio tuvo como objetivo: determinar las diferencias de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 5° de secundaria de los colegios GREMAR y PIA Talavera, Andahuaylas 2024. La metodología utilizada fue observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 293 adolescentes matriculados en el 2024 de las instituciones educativas GREMAR y PIA que cursan el 5 grado de secundaria, con una muestra de 166 estudiantes. Se aplicó la estadística de t de student para la respectiva prueba de hipótesis. Resultados se determinó que la mayoría de los estudiantes se encuentran con un nivel de conocimiento medio con un total de 135 (81.3%) estudiantes de estos 70 (42.2%) pertenecen al colegio GREMAR y 65 (39.2%) al colegio PIA. En ambos colegios el nivel de conocimiento fue medio en relación a los tipos de métodos anticonceptivos siendo el preservativo masculino el más conocido por los adolescentes GREMAR con el 30.9% y PIA con el 29.3%. Del mismo modo en ambas instituciones educativas el nivel de conocimiento es medio en los estudiantes de 15-16 años, del colegio GREMAR con el 60.0% y PIA con el 43.0%. Por otro lado, en ambas instituciones educativas prevaleció el nivel de conocimiento medio en el género masculino en el colegio GREMAR con el 43.8% y PIA con el 43.0%. Además, la principal fuente de información fue la familia con el nivel de conocimiento medio el colegio GREMAR con el 23.1% y PIA con el 22.4%. En conclusión, el nivel de conocimiento sobreapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AdolescenteConocimientoMétodos anticonceptivosInstitución educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia72129366https://orcid.org/0000-0002-8167-245221578295http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioOrtiz Auccapiña, PamelaMendoza Buleje, Elsa ReynaCcancce Medina, Saturnina TruddyMedina Nolasco, Evelyn KarlaORIGINAL253T20241092_TC.pdfapplication/pdf4897467http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9764/1/253T20241092_TC.pdfb844a4d6e3c30e9ac6e248ce735f2833MD5120.500.12918/9764oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97642024-11-18 14:24:06.562DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024 |
title |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024 |
spellingShingle |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024 Mendoza Laura, Rossy Sandy Adolescente Conocimiento Métodos anticonceptivos Institución educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024 |
title_full |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024 |
title_fullStr |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024 |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024 |
title_sort |
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de dos instituciones educativas Talavera, Andahuaylas 2024 |
author |
Mendoza Laura, Rossy Sandy |
author_facet |
Mendoza Laura, Rossy Sandy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sulca Carbajo, Karina Yasmin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Laura, Rossy Sandy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescente Conocimiento Métodos anticonceptivos Institución educativa |
topic |
Adolescente Conocimiento Métodos anticonceptivos Institución educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo: determinar las diferencias de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 5° de secundaria de los colegios GREMAR y PIA Talavera, Andahuaylas 2024. La metodología utilizada fue observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 293 adolescentes matriculados en el 2024 de las instituciones educativas GREMAR y PIA que cursan el 5 grado de secundaria, con una muestra de 166 estudiantes. Se aplicó la estadística de t de student para la respectiva prueba de hipótesis. Resultados se determinó que la mayoría de los estudiantes se encuentran con un nivel de conocimiento medio con un total de 135 (81.3%) estudiantes de estos 70 (42.2%) pertenecen al colegio GREMAR y 65 (39.2%) al colegio PIA. En ambos colegios el nivel de conocimiento fue medio en relación a los tipos de métodos anticonceptivos siendo el preservativo masculino el más conocido por los adolescentes GREMAR con el 30.9% y PIA con el 29.3%. Del mismo modo en ambas instituciones educativas el nivel de conocimiento es medio en los estudiantes de 15-16 años, del colegio GREMAR con el 60.0% y PIA con el 43.0%. Por otro lado, en ambas instituciones educativas prevaleció el nivel de conocimiento medio en el género masculino en el colegio GREMAR con el 43.8% y PIA con el 43.0%. Además, la principal fuente de información fue la familia con el nivel de conocimiento medio el colegio GREMAR con el 23.1% y PIA con el 22.4%. En conclusión, el nivel de conocimiento sobre |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:03:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:03:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241092 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9764 |
identifier_str_mv |
253T20241092 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9764 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9764/1/253T20241092_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b844a4d6e3c30e9ac6e248ce735f2833 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1817079803809890304 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).