El pensamiento crítico.

Descripción del Articulo

El pensamiento crítico es la capacidad manifestada por el ser humano para analizar y evaluar la información existente respecto a un tema o determinado, intentando esclarecer la veracidad de dicha información y alcanzar una idea justificada al respecto ignorando posibles sesgos externos. En conclusió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayarza Malqui, Ruth Elizabeth.
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1552
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento Crítico
Educación
Educación General
Descripción
Sumario:El pensamiento crítico es la capacidad manifestada por el ser humano para analizar y evaluar la información existente respecto a un tema o determinado, intentando esclarecer la veracidad de dicha información y alcanzar una idea justificada al respecto ignorando posibles sesgos externos. En conclusión es una actividad cognitiva estrechamente relacionada con la razón, pero con una finalidad propositiva, ya que está orientado a la acción y aparece en un contexto de resolución de problemas y que, dado que el pensamiento crítico puede ser aplicado en la vida cotidiana, debe ser fomentado desde el ámbito educativo con el fin de instruir en el pensamiento reflexivo, la curiosidad por conocer y formar hombres y mujeres creativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).