Formación del pensamiento crítico en la gestión de conocimientos de los estudiantes de educación tecnológica.
Descripción del Articulo
El Pensamiento Crítico constituyen una de las prioridades y retos de la educación superior, en el contexto de un mundo en constante cambio y donde es necesario formar a los estudiantes en los conocimientos, habilidades y actitudes; necesarios para lograr un pensamiento lógico, crítico y creativo que...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1549 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento Crítico Creativo Innovación Competencias profesionales Educación General |
Sumario: | El Pensamiento Crítico constituyen una de las prioridades y retos de la educación superior, en el contexto de un mundo en constante cambio y donde es necesario formar a los estudiantes en los conocimientos, habilidades y actitudes; necesarios para lograr un pensamiento lógico, crítico y creativo que propicie la adquisición y generación de conocimientos, la resolución de problemas y una actitud de aprendizaje continuo que permita la autoformación a lo largo de la vida profesional y cotidiana. Estos conocimientos deben sumar a la formación profesional de los docentes y administradores de la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).