Los niveles de comprensión ayudan al pensamiento crítico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito mejorar mi práctica pedagógica en el uso de estrategias para la enseñanza de comprensión de textos narrativos escritos en los estudiantes del 6° grado, teniendo en cuenta los procesos de lectura propuestas por Isabel Solé. En ese sentido mi tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdizan Echevarria, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de comprensión
Pensamiento crítico
Estrategias para la enseñanza
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito mejorar mi práctica pedagógica en el uso de estrategias para la enseñanza de comprensión de textos narrativos escritos en los estudiantes del 6° grado, teniendo en cuenta los procesos de lectura propuestas por Isabel Solé. En ese sentido mi trabajo de investigación es de tipo cualitativa, es decir una investigación acción pedagógica. Mediante el muestreo no probabilístico elegí un grupo conformado por 24 alumnos en el área de comunicación un docente investigador, 10 diarios de campo, 04 unidades y 10 sesiones de aprendizaje. Para el procesamiento y análisis de la información, apliqué instrumentos de los tres estamentos, en tres oportunidades (Inicio, proceso y salida). Con los datos obtenidos se ha sistematizado con el propósito de extraer conclusiones. Paralelamente se ha categorizado y sistematizado los diarios de campo, extrayendo conclusiones en cada proceso. Finalmente se trianguló con las conclusiones obtenidas hasta llegar al corpus final. Del análisis reflexivo del diario de campo después de aplicar mi propuesta pedagógica alternativa, de las informaciones recogidas a partir de los diferentes instrumentos aplicados, se infiere que la propuesta aplicada tuvo resultados satisfactorios ya que los alumnos lograron comprender textos escritos utilizando estrategias en cada momento de lectura, lo que se evidencia en los aprendizajes de los estudiantes. En ese sentido, La aplicación de acciones de mejora sustentadas en la propuesta de Isabel Solé con respecto a las estrategias en los momentos antes, durante y después de la lectura; orientaron mi práctica pedagógica hacia el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos narrativos escritos en mis estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).