El pensamiento crítico y el aprendizaje significativo de los vectores en el tercer grado de la Institución Educativa José Olaya de Chosica – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación formula como problema general: ¿Qué relación existe entre el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo de los vectore s en el tercer grado de la Institución Educativa José Olaya de Chosica el 2018? , y tiene por objetivo: Determinar la relación que existe entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola Pizarro, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1781
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Aprendizaje significativo de los vectores
Educación General
Descripción
Sumario:La presente investigación formula como problema general: ¿Qué relación existe entre el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo de los vectore s en el tercer grado de la Institución Educativa José Olaya de Chosica el 2018? , y tiene por objetivo: Determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo de los vectores en el tercer grado de la Institución Educativa José Olaya de Chosica el 2018. La investigación de corte descriptivo correlacional, utilizó el diseño de un grupo con dos observaciones y un índice de relación entre ambas variables. Entre los resultados notamos como el coeficiente nos arroja r = 0,938; nos apoyamos en los baremos para la correlación y en esta nos indica que hay relación alta entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).