Estrategias de comercialización para mejorar la cadena de valor de la artesanía en la región Amazonas-2019.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fúe plantear estrategias de comercialización para mejorar la cadena de valor de la artesanía en la región Amazonas, buscando así mejorar el nivel de competitividad de los artesanos y de todos los agentes involucrados; debido a la problemática principal que ha sido l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rituay Yoplac, Robert Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Comercialización
Cadena de valor
Marketing
Artesanía
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fúe plantear estrategias de comercialización para mejorar la cadena de valor de la artesanía en la región Amazonas, buscando así mejorar el nivel de competitividad de los artesanos y de todos los agentes involucrados; debido a la problemática principal que ha sido los inadecuados canales de comercialización. El tipo de investigación desarrollada fúe con diseño descriptivo ya que se caracterizó la artesanía de la región Amazonas, también se desarrolló una investigación de diseño transversal, debido a que la recolección de datos se realizó en un solo momento de tiempo teniendo como muestra para la investigación a artesanos, comercializadores y clientes; como resultados se obtuvo el desarrollo del diagnóstico de la artesanía en la Región Amazonas con ello se logró identificar los principales puntos críticos como; bajo nivel de diseño e innovación, falta de identidad cultural y uso de iconografía local, bajo nivel de mejora de procesos de producción e inadecuados canales de comercialización; posterior a ello se desarrollaron estrategias para mejorar cada punto crítico identificado, las principales fueron fortalecimiento de capacidades en diseño e innovación del producto, uso y aplicación de nuevos procesos y técnicas para la elaboración de sus productos, con el apoyo de las instituciones involucradas a través de un manual de procesos y un manual de uso y aplicación de iconografías para artesanía textil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).