La cadena de valor de la artesanía de telar a base de algodón nativo en Mórrope, Lambayeque.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diagnosticar la situación en que se desarrolla la cadena de valor de la artesanía de telar a base de algodón nativo en Mórrope, debido a la preocupación e interés de la tesista por conocer los cambios de mejora que se tuvieron que re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Muñoz, Eliana Luz Mayany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de valor
Artesania
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diagnosticar la situación en que se desarrolla la cadena de valor de la artesanía de telar a base de algodón nativo en Mórrope, debido a la preocupación e interés de la tesista por conocer los cambios de mejora que se tuvieron que realizar como respuesta a las recomendaciones de algunos estudios anteriores, el último del 2015. Para el desarrollo del estudio se empleó un nivel de investigación cualitativa - descriptiva, y la selección de la muestra fue no probabilística intencional, porque era necesario trabajar con artesanas que cumplan ciertos requisitos, y que también estén dispuestas a colaborar en la investigación. El estudio permitió conocer las deficiencias que presentan los inputs y de soporte, de forma específica en áreas como producción, logística, recursos humanos, marketing, ventas, entre otras. Obteniendo resultados deficientes para el desarrollo económico de las artesanas, quienes, al no asignarle el costo monetario a los insumos, mano de obra, costos de servicios y comercialización, ven aparentemente una ganancia; sin embargo, en la realidad es todo lo contrario. Como respuesta a la problemática diagnosticada, es oportuno proponer una acción de mejora, creyéndose conveniente cambiar el enfoque de apreciación del tejido artesanal en el cliente, agregándoles valor en el proceso de producción, comercialización y otras actividades que sean necesarias. Además, se realiza un análisis de la cadena de valor propuesta, elaboración de bolsos artesanales, para comparar niveles de ganancia frente a la cadena de valor de las artesanías de telar, dándose como resultado que la propuesta puede ayudar a que las artesanas obtengan un desarrollo económico, personal y social no sólo a nivel regional sino nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).