Programa basado en la lectura de poesías para mejorar la expresión oral en los estudiantes del 5° grado de educación primaria de la I.E. San Miguel - Miraflores alto II etapa, 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado: Programa basado en la lectura de poesías para mejorar la expresión oral en los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la I.E. San Miguel- Miraflores Alto II Etapa, 2017 responde al siguiente problema: ¿En qué medida la aplicación de un progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltazar Valdez, Suly Fiorella, Carranza Valverde, Marilyn Sue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura de poesías
Expresión oral
Educación primaria
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado: Programa basado en la lectura de poesías para mejorar la expresión oral en los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la I.E. San Miguel- Miraflores Alto II Etapa, 2017 responde al siguiente problema: ¿En qué medida la aplicación de un programa basado en lectura de poesías mejora la expresión oral de los estudiantes de 5º grado de educación primaria?, tiene asimismo como objetivo general demostrar que la aplicación de un programa basado en la lectura de poesías mejora la expresión oral en los estudiantes de 5º grado de educación primaria, siendo su hipótesis de investigación: la aplicación de un programa basado en la lectura de poesías mejora la expresión oral de los estudiantes de 5º grado de educación primaria. La muestra estuvo conformada por 45 estudiantes del quinto grado de educación primaria perteneciendo al grupo experimental 21 niños y al grupo control 24 niños, el diseño de investigación fue cuasi experimental, para ello se aplicó una escala valorativa para ver el nivel de fluidez, dicción, claridad en sus palabras, emotividad, vocabulario, ritmo, volumen y coherencia a la hora de entablar un diálogo obteniendo de ello un resultado, luego se aplicó el programa y finalmente se volvió a aplicar la escala valorativa. Concluyendo que la aplicación de un programa basado en la lectura de poesías mejora la expresión oral de los estudiantes de 5º grado de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).