Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martin, periodo 2019”, investigación del tipo aplicada, nivel explicativo, con un diseño no experimental, teniendo como población a todos los trabajadores del área administrativa y contable de la UNSM; aplic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3822 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valuación, activos, NIC 17-SP, Universidad. Valuation, assets, IAS 17-SP, university |
id |
UNSM_1dbff0088e84a649ec41b65845ac26c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3822 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019 |
title |
Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019 |
spellingShingle |
Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019 Requejo Contreras, Denis Valuación, activos, NIC 17-SP, Universidad. Valuation, assets, IAS 17-SP, university |
title_short |
Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019 |
title_full |
Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019 |
title_fullStr |
Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019 |
title_full_unstemmed |
Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019 |
title_sort |
Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019 |
author |
Requejo Contreras, Denis |
author_facet |
Requejo Contreras, Denis Ruíz Díaz, Norvil |
author_role |
author |
author2 |
Ruíz Díaz, Norvil |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pretell Paredes, Víctor Andrés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Requejo Contreras, Denis Ruíz Díaz, Norvil |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Valuación, activos, NIC 17-SP, Universidad. Valuation, assets, IAS 17-SP, university |
topic |
Valuación, activos, NIC 17-SP, Universidad. Valuation, assets, IAS 17-SP, university |
description |
La tesis titulada “Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martin, periodo 2019”, investigación del tipo aplicada, nivel explicativo, con un diseño no experimental, teniendo como población a todos los trabajadores del área administrativa y contable de la UNSM; aplicando las técnicas del fichaje de datos técnicos y la entrevista semi estructurada, y como instrumentos la ficha de datos técnicos y la ficha de entrevista semi estructurada. Concluye que La valuación de activos y la NIC 17_SP de la Universidad Nacional de San Martín, año 2020; no se encuentran relacionadas entre sí, donde el valor promedio de los indicadores es de 53.21%, ocasionado principalmente por factores organizacionales de la gestión contable. Los factores de valuación de activos en la Universidad Nacional de San Martin son deficientes, con una valoración promedio de 35.71%, donde la dimensión administrativa obtiene una valoración de 50% y la dimensión organizacional con 16.7%. El nivel de implementación de la NIC 17_SP en la Universidad Nacional de San Martin, tiene una ponderación de los indicadores del 70.7%, valor considerado como regular |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-01T22:41:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-01T22:41:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alarcón, R. (2008). Métodos y Diseños de Investigación del Comportamiento. Lima. Perú. Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria. Álvarez, F. (2014). Las NIC-SP en la administración del Gobierno Regional de San Martín, año 2013. (tesis de pregrado) Universidad César Vallejo. Tarapoto Alvarez, J. (2010). Las NIC SP en el Perú. Lima. Perú: Centro Editorial de la Universidad Ricardo Palma. Lima. Perú. Aponte, G. y Medina, L (2019) Análisis del impacto económico en la adopción de la nicsp 17, en la maquinaria y equipo de la alcaldía del municipio de Santiago de Cali (tesis de titulación).Universidad Santiago de Cali. Colombia. Recuperado de: https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/1578/1/AN%C3%81LISIS%20DEL%20IMPACTO.pdf Castro, L. (2017) “Incidencia de la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público 17, en la Gestión de la Propiedad, Planta y Equipo, en la Universidad Yachay Tech”. (tesis postgrado). Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/7500/1/PG%20557%20TESIS.pdf Domínguez, J., Mosquera, M. (2018) “Propuesta Metodológica para la Aplicación de la Nicsp 17 Propiedad, Planta y Equipo en los Gobiernos Autónomos Descentralizado de la Provincia del Guayas durante el Periodo Año 2015- 2016”. (tesis pregrado). Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/10430/1/T-UCSG-PRE-ECO-CICA-348.pdf Enríquez, C (2016) Revaluación de edificios y terrenos y modificación de vida útil en la Ugel Arequipa Norte (tesis de pregrado) Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. Recuperado de: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/3726/Coensakr.pdf?sequence=1&isAllowed=y Figueira, M. (2012) "Valuación y costo. Reflexiones teóricas conceptuales " España: Contribuciones a la Economía. Recuperado: http://www.eumed.net/ce/2011b/ García, M (2014) Revaluación de activos fijos, sus efectos en la información financiera y propuestas de mejora en la Municipalidad Provincial de Huamanga, periodo 2012-2013 (tesis de pregrado) Universidad Los Angeles de Chimbote. Huamanga. Ayacucho. Recuperado de: http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/940/REVALUACION_CONTROL_ACTIVO_FIJO_GARCIA_AUQUI_MAXIMO.pdf?sequence=4&isAllowed=y González , C. y López, K. (2014). Las Políticas Contables del Sector Público en la elaboración y presentación de los Estados Financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013”. (tesis de pregrado) Universidad César Vallejo Goigochea, L. (2013) Aplicación de las NIIF’S para lograr mejorar el tratamiento contable de activo fijo empleado por las empresas de transporte de carga del Grupo Aruntani (tesis pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Perú. Recuperado: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2385/goicochea_lisset.pdf?sequence=1&isAllowed=y Jaeger, C (2017) Políticas contables de la NIC SP 17 y activos fijos en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2014- 2016 (tesis de titulación) Universidad César Vallejo. Lima. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/15410/Jaeger_VCM.pdf?sequence=1 Jorge N (2016) Aplicación de las NICSP en la elaboración de los estados financieros de la Oficina de Contabilidad de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica, 2016 (tesis de pregrado) Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Recuperado de: http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/2967/TESIS_NANCY%20JORGE%20VERGARA.pdf?sequence=2&isAllowed=y López, F. (2002) Valoración de empresas. Barcelona: Libros de Cabecera. Recuperado:https://librosdecabecera.s3.amazonaws.com/book/2/capitulo-gratis-valoracion-de-empresas.pdf Macedo, T (2017) Evaluación de Edificios, Terrenos y Modificación de Vida útil de acuerdo a la NIC-SP 17-Propiedad, Planta y Equipo, en la Municipalidad Provincial de Moyobamba (tesis de maestría) por la Universidad ESAN. Recuperado de: http://repositorio.esan.edu.pe/handle/123456789/4 Ministerio de Economía y Finanzas (2012) “Aplicación de Metodologías de Valuación de Activos, Empresas y Proyectos”. Lima. Perú: Agencia de Promoción de la Inversión Privada. Ministerio de Economía y Finanzas (2013) “Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público – NICSP”. Lima. Perú: Dirección Nacional de Contabilidad Noguera, N. (2014) Implementacion, Valuación De La Propiedad, Planta Y Equipo Mediante Niif Plenas (Nic 16) Y Sección 17 De Niif Para Pymes” (tesis pregrado). Universidad Militar Nuevagranada. Bogotá, Colombia. Recuperado: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12857/IMPLEMENTACION,%20VALUACI%D3N%20DE%20LA%20PROPIEDAD,%20PLANTA.pdf;jsessionid=6CD99DC8E4D0B29B40EA98E42490EC9D?sequence=1 Pérez, J., Merino, M. (2015). “Definición de valuación”. Recuperado: https://definicion.de/valuacion/ Puicón , E. (2014) Evaluación de Edificios, Terrenos y Modificación de Vida útil de acuerdo a la NIC-SP 16-Propiedades de Inversión en la Municipalidad Distrital de San Borja, Lima. (tesis de pregrado) Universidad César Vallejo. Tarapoto Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 006-2018-PCM/SGP (27 noviembre 2018) Aprueba la Norma Técnica N° 001-2018-PCM/SGP: Norma Técnica “Implementación de la Gestión por Procesos en las Entidades de la Administración Pública. Lima. Perú. Diario Oficial El Peruano. Resolución Nº 001-2014-AE/UNSM-T (03 Noviembre de 2014) Estatuto de la Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto. Perú. Diario Oficial El Peruano. Resolución N° 610-2018-UNSM/CU.R/NLU (21 agosto 2018) Reglamento de Organización y Funciones de la Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Perú. Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG (17 de mayo 2019) Directiva N° 006-2019-CG/INTEG Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado. Lima. Perú. Diario Oficial El Peruano. Rodríguez, E. y Reátegui, E. (2016) La Revaluación De Edificios Y Terrenos Y Su Efecto En Los Estados Financieros De La Universidad Nacional De San Martín. Año 2014. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto, Perú. Rosales, E y Zarzona, C (2017) Revaluación del activo fijo y su incidencia en la razonabilidad de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Taricá, 2016 (tesis de pregrado) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo . Ancash. Recuperado de: epositorio.unasam.edu.pe/bitstream/handle/UNASAM/2175/T033_72669603_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3822 |
identifier_str_mv |
Alarcón, R. (2008). Métodos y Diseños de Investigación del Comportamiento. Lima. Perú. Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria. Álvarez, F. (2014). Las NIC-SP en la administración del Gobierno Regional de San Martín, año 2013. (tesis de pregrado) Universidad César Vallejo. Tarapoto Alvarez, J. (2010). Las NIC SP en el Perú. Lima. Perú: Centro Editorial de la Universidad Ricardo Palma. Lima. Perú. Aponte, G. y Medina, L (2019) Análisis del impacto económico en la adopción de la nicsp 17, en la maquinaria y equipo de la alcaldía del municipio de Santiago de Cali (tesis de titulación).Universidad Santiago de Cali. Colombia. Recuperado de: https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/1578/1/AN%C3%81LISIS%20DEL%20IMPACTO.pdf Castro, L. (2017) “Incidencia de la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público 17, en la Gestión de la Propiedad, Planta y Equipo, en la Universidad Yachay Tech”. (tesis postgrado). Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/7500/1/PG%20557%20TESIS.pdf Domínguez, J., Mosquera, M. (2018) “Propuesta Metodológica para la Aplicación de la Nicsp 17 Propiedad, Planta y Equipo en los Gobiernos Autónomos Descentralizado de la Provincia del Guayas durante el Periodo Año 2015- 2016”. (tesis pregrado). Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/10430/1/T-UCSG-PRE-ECO-CICA-348.pdf Enríquez, C (2016) Revaluación de edificios y terrenos y modificación de vida útil en la Ugel Arequipa Norte (tesis de pregrado) Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. Recuperado de: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/3726/Coensakr.pdf?sequence=1&isAllowed=y Figueira, M. (2012) "Valuación y costo. Reflexiones teóricas conceptuales " España: Contribuciones a la Economía. Recuperado: http://www.eumed.net/ce/2011b/ García, M (2014) Revaluación de activos fijos, sus efectos en la información financiera y propuestas de mejora en la Municipalidad Provincial de Huamanga, periodo 2012-2013 (tesis de pregrado) Universidad Los Angeles de Chimbote. Huamanga. Ayacucho. Recuperado de: http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/940/REVALUACION_CONTROL_ACTIVO_FIJO_GARCIA_AUQUI_MAXIMO.pdf?sequence=4&isAllowed=y González , C. y López, K. (2014). Las Políticas Contables del Sector Público en la elaboración y presentación de los Estados Financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013”. (tesis de pregrado) Universidad César Vallejo Goigochea, L. (2013) Aplicación de las NIIF’S para lograr mejorar el tratamiento contable de activo fijo empleado por las empresas de transporte de carga del Grupo Aruntani (tesis pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Perú. Recuperado: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2385/goicochea_lisset.pdf?sequence=1&isAllowed=y Jaeger, C (2017) Políticas contables de la NIC SP 17 y activos fijos en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2014- 2016 (tesis de titulación) Universidad César Vallejo. Lima. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/15410/Jaeger_VCM.pdf?sequence=1 Jorge N (2016) Aplicación de las NICSP en la elaboración de los estados financieros de la Oficina de Contabilidad de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica, 2016 (tesis de pregrado) Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Recuperado de: http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/2967/TESIS_NANCY%20JORGE%20VERGARA.pdf?sequence=2&isAllowed=y López, F. (2002) Valoración de empresas. Barcelona: Libros de Cabecera. Recuperado:https://librosdecabecera.s3.amazonaws.com/book/2/capitulo-gratis-valoracion-de-empresas.pdf Macedo, T (2017) Evaluación de Edificios, Terrenos y Modificación de Vida útil de acuerdo a la NIC-SP 17-Propiedad, Planta y Equipo, en la Municipalidad Provincial de Moyobamba (tesis de maestría) por la Universidad ESAN. Recuperado de: http://repositorio.esan.edu.pe/handle/123456789/4 Ministerio de Economía y Finanzas (2012) “Aplicación de Metodologías de Valuación de Activos, Empresas y Proyectos”. Lima. Perú: Agencia de Promoción de la Inversión Privada. Ministerio de Economía y Finanzas (2013) “Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público – NICSP”. Lima. Perú: Dirección Nacional de Contabilidad Noguera, N. (2014) Implementacion, Valuación De La Propiedad, Planta Y Equipo Mediante Niif Plenas (Nic 16) Y Sección 17 De Niif Para Pymes” (tesis pregrado). Universidad Militar Nuevagranada. Bogotá, Colombia. Recuperado: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12857/IMPLEMENTACION,%20VALUACI%D3N%20DE%20LA%20PROPIEDAD,%20PLANTA.pdf;jsessionid=6CD99DC8E4D0B29B40EA98E42490EC9D?sequence=1 Pérez, J., Merino, M. (2015). “Definición de valuación”. Recuperado: https://definicion.de/valuacion/ Puicón , E. (2014) Evaluación de Edificios, Terrenos y Modificación de Vida útil de acuerdo a la NIC-SP 16-Propiedades de Inversión en la Municipalidad Distrital de San Borja, Lima. (tesis de pregrado) Universidad César Vallejo. Tarapoto Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 006-2018-PCM/SGP (27 noviembre 2018) Aprueba la Norma Técnica N° 001-2018-PCM/SGP: Norma Técnica “Implementación de la Gestión por Procesos en las Entidades de la Administración Pública. Lima. Perú. Diario Oficial El Peruano. Resolución Nº 001-2014-AE/UNSM-T (03 Noviembre de 2014) Estatuto de la Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto. Perú. Diario Oficial El Peruano. Resolución N° 610-2018-UNSM/CU.R/NLU (21 agosto 2018) Reglamento de Organización y Funciones de la Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Perú. Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG (17 de mayo 2019) Directiva N° 006-2019-CG/INTEG Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado. Lima. Perú. Diario Oficial El Peruano. Rodríguez, E. y Reátegui, E. (2016) La Revaluación De Edificios Y Terrenos Y Su Efecto En Los Estados Financieros De La Universidad Nacional De San Martín. Año 2014. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto, Perú. Rosales, E y Zarzona, C (2017) Revaluación del activo fijo y su incidencia en la razonabilidad de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Taricá, 2016 (tesis de pregrado) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo . Ancash. Recuperado de: epositorio.unasam.edu.pe/bitstream/handle/UNASAM/2175/T033_72669603_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3822 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio Digital UNSM - T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3822/4/CONTABILIDAD%20-%20Denis%20Requejo%20Contreras%20%26%20Norvil%20Ru%c3%adz%20D%c3%adaz.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3822/1/CONTABILIDAD%20-%20Denis%20Requejo%20Contreras%20%26%20Norvil%20Ru%c3%adz%20D%c3%adaz.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3822/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3822/3/CONTABILIDAD%20-%20Denis%20Requejo%20Contreras%20%26%20Norvil%20Ru%c3%adz%20D%c3%adaz.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dcd2588ee4f6f45acfafd9feb6dfd153 d66c5009745a066ee239197bc1951688 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 873dff523952995ca9c2a28737149ef6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962211134275584 |
spelling |
Pretell Paredes, Víctor AndrésRequejo Contreras, DenisRuíz Díaz, Norvil2021-01-01T22:41:34Z2021-01-01T22:41:34Z2020Alarcón, R. (2008). Métodos y Diseños de Investigación del Comportamiento. Lima. Perú. Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria. Álvarez, F. (2014). Las NIC-SP en la administración del Gobierno Regional de San Martín, año 2013. (tesis de pregrado) Universidad César Vallejo. Tarapoto Alvarez, J. (2010). Las NIC SP en el Perú. Lima. Perú: Centro Editorial de la Universidad Ricardo Palma. Lima. Perú. Aponte, G. y Medina, L (2019) Análisis del impacto económico en la adopción de la nicsp 17, en la maquinaria y equipo de la alcaldía del municipio de Santiago de Cali (tesis de titulación).Universidad Santiago de Cali. Colombia. Recuperado de: https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/1578/1/AN%C3%81LISIS%20DEL%20IMPACTO.pdf Castro, L. (2017) “Incidencia de la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público 17, en la Gestión de la Propiedad, Planta y Equipo, en la Universidad Yachay Tech”. (tesis postgrado). Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/7500/1/PG%20557%20TESIS.pdf Domínguez, J., Mosquera, M. (2018) “Propuesta Metodológica para la Aplicación de la Nicsp 17 Propiedad, Planta y Equipo en los Gobiernos Autónomos Descentralizado de la Provincia del Guayas durante el Periodo Año 2015- 2016”. (tesis pregrado). Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/10430/1/T-UCSG-PRE-ECO-CICA-348.pdf Enríquez, C (2016) Revaluación de edificios y terrenos y modificación de vida útil en la Ugel Arequipa Norte (tesis de pregrado) Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. Recuperado de: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/3726/Coensakr.pdf?sequence=1&isAllowed=y Figueira, M. (2012) "Valuación y costo. Reflexiones teóricas conceptuales " España: Contribuciones a la Economía. Recuperado: http://www.eumed.net/ce/2011b/ García, M (2014) Revaluación de activos fijos, sus efectos en la información financiera y propuestas de mejora en la Municipalidad Provincial de Huamanga, periodo 2012-2013 (tesis de pregrado) Universidad Los Angeles de Chimbote. Huamanga. Ayacucho. Recuperado de: http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/940/REVALUACION_CONTROL_ACTIVO_FIJO_GARCIA_AUQUI_MAXIMO.pdf?sequence=4&isAllowed=y González , C. y López, K. (2014). Las Políticas Contables del Sector Público en la elaboración y presentación de los Estados Financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013”. (tesis de pregrado) Universidad César Vallejo Goigochea, L. (2013) Aplicación de las NIIF’S para lograr mejorar el tratamiento contable de activo fijo empleado por las empresas de transporte de carga del Grupo Aruntani (tesis pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Perú. Recuperado: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2385/goicochea_lisset.pdf?sequence=1&isAllowed=y Jaeger, C (2017) Políticas contables de la NIC SP 17 y activos fijos en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2014- 2016 (tesis de titulación) Universidad César Vallejo. Lima. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/15410/Jaeger_VCM.pdf?sequence=1 Jorge N (2016) Aplicación de las NICSP en la elaboración de los estados financieros de la Oficina de Contabilidad de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica, 2016 (tesis de pregrado) Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Recuperado de: http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/2967/TESIS_NANCY%20JORGE%20VERGARA.pdf?sequence=2&isAllowed=y López, F. (2002) Valoración de empresas. Barcelona: Libros de Cabecera. Recuperado:https://librosdecabecera.s3.amazonaws.com/book/2/capitulo-gratis-valoracion-de-empresas.pdf Macedo, T (2017) Evaluación de Edificios, Terrenos y Modificación de Vida útil de acuerdo a la NIC-SP 17-Propiedad, Planta y Equipo, en la Municipalidad Provincial de Moyobamba (tesis de maestría) por la Universidad ESAN. Recuperado de: http://repositorio.esan.edu.pe/handle/123456789/4 Ministerio de Economía y Finanzas (2012) “Aplicación de Metodologías de Valuación de Activos, Empresas y Proyectos”. Lima. Perú: Agencia de Promoción de la Inversión Privada. Ministerio de Economía y Finanzas (2013) “Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público – NICSP”. Lima. Perú: Dirección Nacional de Contabilidad Noguera, N. (2014) Implementacion, Valuación De La Propiedad, Planta Y Equipo Mediante Niif Plenas (Nic 16) Y Sección 17 De Niif Para Pymes” (tesis pregrado). Universidad Militar Nuevagranada. Bogotá, Colombia. Recuperado: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12857/IMPLEMENTACION,%20VALUACI%D3N%20DE%20LA%20PROPIEDAD,%20PLANTA.pdf;jsessionid=6CD99DC8E4D0B29B40EA98E42490EC9D?sequence=1 Pérez, J., Merino, M. (2015). “Definición de valuación”. Recuperado: https://definicion.de/valuacion/ Puicón , E. (2014) Evaluación de Edificios, Terrenos y Modificación de Vida útil de acuerdo a la NIC-SP 16-Propiedades de Inversión en la Municipalidad Distrital de San Borja, Lima. (tesis de pregrado) Universidad César Vallejo. Tarapoto Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 006-2018-PCM/SGP (27 noviembre 2018) Aprueba la Norma Técnica N° 001-2018-PCM/SGP: Norma Técnica “Implementación de la Gestión por Procesos en las Entidades de la Administración Pública. Lima. Perú. Diario Oficial El Peruano. Resolución Nº 001-2014-AE/UNSM-T (03 Noviembre de 2014) Estatuto de la Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto. Perú. Diario Oficial El Peruano. Resolución N° 610-2018-UNSM/CU.R/NLU (21 agosto 2018) Reglamento de Organización y Funciones de la Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Perú. Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG (17 de mayo 2019) Directiva N° 006-2019-CG/INTEG Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado. Lima. Perú. Diario Oficial El Peruano. Rodríguez, E. y Reátegui, E. (2016) La Revaluación De Edificios Y Terrenos Y Su Efecto En Los Estados Financieros De La Universidad Nacional De San Martín. Año 2014. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto, Perú. Rosales, E y Zarzona, C (2017) Revaluación del activo fijo y su incidencia en la razonabilidad de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Taricá, 2016 (tesis de pregrado) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo . Ancash. Recuperado de: epositorio.unasam.edu.pe/bitstream/handle/UNASAM/2175/T033_72669603_T.pdf?sequence=1&isAllowed=yhttp://hdl.handle.net/11458/3822La tesis titulada “Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martin, periodo 2019”, investigación del tipo aplicada, nivel explicativo, con un diseño no experimental, teniendo como población a todos los trabajadores del área administrativa y contable de la UNSM; aplicando las técnicas del fichaje de datos técnicos y la entrevista semi estructurada, y como instrumentos la ficha de datos técnicos y la ficha de entrevista semi estructurada. Concluye que La valuación de activos y la NIC 17_SP de la Universidad Nacional de San Martín, año 2020; no se encuentran relacionadas entre sí, donde el valor promedio de los indicadores es de 53.21%, ocasionado principalmente por factores organizacionales de la gestión contable. Los factores de valuación de activos en la Universidad Nacional de San Martin son deficientes, con una valoración promedio de 35.71%, donde la dimensión administrativa obtiene una valoración de 50% y la dimensión organizacional con 16.7%. El nivel de implementación de la NIC 17_SP en la Universidad Nacional de San Martin, tiene una ponderación de los indicadores del 70.7%, valor considerado como regularThe thesis entitled "Valuation of assets according to IAS 17-SP at the National University of San Martin, period 2019", is an applied research, explanatory level, with a non-experimental design, having as population all the workers of the administrative and accounting area of the UNSM; applying the techniques of technical data recording and the semi-structured interview, and as instruments the technical data sheet and the semi-structured interview sheet. It concludes that the valuation of assets and the IAS 17_SP of the National University of San Martin, year 2020, are not related to each other, where the average value of the indicators is 53.21%, caused mainly by organizational factors of the accounting management. The asset valuation factors at the National University of San Martin are deficient, with an average valuation of 35.71%, where the administrative dimension obtains a valuation of 50% and the organizational dimension with 16.7%. The level of implementation of IAS 17_SP at the National University of San Martin, has a weighting of the indicators of 70.7%, value considered as regularTesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMValuación, activos, NIC 17-SP, Universidad.Valuation, assets, IAS 17-SP, universityValuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Denis Requejo Contreras & Norvil Ruíz Díaz.pdf.jpgCONTABILIDAD - Denis Requejo Contreras & Norvil Ruíz Díaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1270http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3822/4/CONTABILIDAD%20-%20Denis%20Requejo%20Contreras%20%26%20Norvil%20Ru%c3%adz%20D%c3%adaz.pdf.jpgdcd2588ee4f6f45acfafd9feb6dfd153MD54ORIGINALCONTABILIDAD - Denis Requejo Contreras & Norvil Ruíz Díaz.pdfCONTABILIDAD - Denis Requejo Contreras & Norvil Ruíz Díaz.pdfValuación, activos, NIC 17-SP, Universidad.application/pdf1878495http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3822/1/CONTABILIDAD%20-%20Denis%20Requejo%20Contreras%20%26%20Norvil%20Ru%c3%adz%20D%c3%adaz.pdfd66c5009745a066ee239197bc1951688MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3822/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Denis Requejo Contreras & Norvil Ruíz Díaz.pdf.txtCONTABILIDAD - Denis Requejo Contreras & Norvil Ruíz Díaz.pdf.txtExtracted texttext/plain106924http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3822/3/CONTABILIDAD%20-%20Denis%20Requejo%20Contreras%20%26%20Norvil%20Ru%c3%adz%20D%c3%adaz.pdf.txt873dff523952995ca9c2a28737149ef6MD5311458/3822oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38222021-12-23 03:03:18.074Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).