Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos y su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017” se enfoca en determinar el impacto financiero realizar correctamente aplicación de las N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Costilla Fernández, Elizabeth Milagros, Valverde Alcoser, Maricarmen Octavia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activo fijo
Revaluación
Transporte Fluvial
Iquitos (Loreto, Perú)
NIC
Impacto financiero
Tratamiento posterior de Activo fijo
Fixed assets
Revaluation
Fluvial Transportation
IAS 16
Financial impact
Posterior treatment of fixed assets
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos y su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017” se enfoca en determinar el impacto financiero realizar correctamente aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera. Asimismo, se encofará en el análisis del método de revaluación bajo los criterios indicados en la NIC 16. La técnica de investigación utilizada fue cualitativa que consiste en aplicar entrevistas y encuestas a una muestra seleccionada bajo el método no probabilístico, con el fin de conocer y analizar la situación actual de las empresas del sector transporte fluvial con respecto a sus activos fijos. El trabajo de investigación se encuentra dividido en cinco capítulos, como siguen: Capítulo I. Marco Teórico, se definen los conceptos básicos en base a las Normas Internacionales de Información Financiera, así como relacionadas al sector transporte fluvial en la Ciudad de Iquitos. Capítulo II. Plan de investigación, se define el problema, los objetivos e hipótesis para la investigación. Capítulo III. Metodología de la investigación se emplearán los siguientes: investigación exploratoria, descriptiva y explicativa con un enfoque de investigación mixta. Capítulo IV. Desarrollo de la investigación, en este capítulo se mostrarán las encuestas y entrevistas realizadas a una muestra de empresas. Además de desarrollarse un caso práctico en base a la valuación posterior de activos fijos y ver el impacto financiero producido. Capítulo V. Análisis de los resultados, se analizarán las respuestas de las encuestas y entrevistas aplicadas, asimismo se analizará el resultado del caso práctico desarrollado. En el último Capítulo VI, se concluirá en base a las hipótesis planteadas en el Capítulo II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).