Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos y su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017” se enfoca en determinar el impacto financiero realizar correctamente aplicación de las N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Costilla Fernández, Elizabeth Milagros, Valverde Alcoser, Maricarmen Octavia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activo fijo
Revaluación
Transporte Fluvial
Iquitos (Loreto, Perú)
NIC
Impacto financiero
Tratamiento posterior de Activo fijo
Fixed assets
Revaluation
Fluvial Transportation
IAS 16
Financial impact
Posterior treatment of fixed assets
id UUPC_60574730e03ba2084cc4ba59608a27fc
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626076
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017
title Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017
spellingShingle Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017
Costilla Fernández, Elizabeth Milagros
Activo fijo
Revaluación
Transporte Fluvial
Iquitos (Loreto, Perú)
NIC
Impacto financiero
Tratamiento posterior de Activo fijo
Fixed assets
Revaluation
Fluvial Transportation
IAS 16
Financial impact
Posterior treatment of fixed assets
title_short Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017
title_full Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017
title_fullStr Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017
title_full_unstemmed Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017
title_sort Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017
author Costilla Fernández, Elizabeth Milagros
author_facet Costilla Fernández, Elizabeth Milagros
Valverde Alcoser, Maricarmen Octavia
author_role author
author2 Valverde Alcoser, Maricarmen Octavia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Rengifo, Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Costilla Fernández, Elizabeth Milagros
Valverde Alcoser, Maricarmen Octavia
dc.subject.en_US.fl_str_mv Activo fijo
Revaluación
Transporte Fluvial
Iquitos (Loreto, Perú)
NIC
Impacto financiero
Tratamiento posterior de Activo fijo
Fixed assets
Revaluation
Fluvial Transportation
IAS 16
Financial impact
Posterior treatment of fixed assets
topic Activo fijo
Revaluación
Transporte Fluvial
Iquitos (Loreto, Perú)
NIC
Impacto financiero
Tratamiento posterior de Activo fijo
Fixed assets
Revaluation
Fluvial Transportation
IAS 16
Financial impact
Posterior treatment of fixed assets
description El presente trabajo de investigación “Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos y su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017” se enfoca en determinar el impacto financiero realizar correctamente aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera. Asimismo, se encofará en el análisis del método de revaluación bajo los criterios indicados en la NIC 16. La técnica de investigación utilizada fue cualitativa que consiste en aplicar entrevistas y encuestas a una muestra seleccionada bajo el método no probabilístico, con el fin de conocer y analizar la situación actual de las empresas del sector transporte fluvial con respecto a sus activos fijos. El trabajo de investigación se encuentra dividido en cinco capítulos, como siguen: Capítulo I. Marco Teórico, se definen los conceptos básicos en base a las Normas Internacionales de Información Financiera, así como relacionadas al sector transporte fluvial en la Ciudad de Iquitos. Capítulo II. Plan de investigación, se define el problema, los objetivos e hipótesis para la investigación. Capítulo III. Metodología de la investigación se emplearán los siguientes: investigación exploratoria, descriptiva y explicativa con un enfoque de investigación mixta. Capítulo IV. Desarrollo de la investigación, en este capítulo se mostrarán las encuestas y entrevistas realizadas a una muestra de empresas. Además de desarrollarse un caso práctico en base a la valuación posterior de activos fijos y ver el impacto financiero producido. Capítulo V. Análisis de los resultados, se analizarán las respuestas de las encuestas y entrevistas aplicadas, asimismo se analizará el resultado del caso práctico desarrollado. En el último Capítulo VI, se concluirá en base a las hipótesis planteadas en el Capítulo II.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-29T19:46:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-29T19:46:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-25
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Costilla Fernández, E. M., & Valverde Alcoser, M. O. (2019). Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. DOI: https://doi.org/10.19083/tesis/626076
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/626076
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/626076
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Costilla Fernández, E. M., & Valverde Alcoser, M. O. (2019). Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. DOI: https://doi.org/10.19083/tesis/626076
10.19083/tesis/626076
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/626076
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/9/CostillaF_E.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/10/CostillaF_E_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/7/CostillaF_E.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/8/CostillaF_E_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/3/CostillaF_E.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/4/CostillaF_E.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/5/CostillaF_E_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/6/CostillaF_E.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cead38da5f546da082cdbeadc601ffa2
ec4bd1b23e6328df72551d5427bf51eb
7afb9a0f18c49583b6beeabd81bc3b0d
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
2738d4dafa2e6e9b83fc0ae38d320d31
3b70e22ae1e376c8e77cc47da8ec29dd
010427f4332a7d65d9bcf0648762fbcb
7bf4fa4f52440e82cf9e22fd6e1c4d66
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065386196303872
spelling 6cfd4698a2bb78f82a96d5802778cbe6-1Hidalgo Rengifo, Martin072ea0c44161cddf642cf5fcb278f729-12d91f9e81ae456a1112912499ff7968f-1Costilla Fernández, Elizabeth MilagrosValverde Alcoser, Maricarmen Octavia2019-07-29T19:46:25Z2019-07-29T19:46:25Z2019-06-25Costilla Fernández, E. M., & Valverde Alcoser, M. O. (2019). Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. DOI: https://doi.org/10.19083/tesis/62607610.19083/tesis/626076http://hdl.handle.net/10757/6260760000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación “Efecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos y su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017” se enfoca en determinar el impacto financiero realizar correctamente aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera. Asimismo, se encofará en el análisis del método de revaluación bajo los criterios indicados en la NIC 16. La técnica de investigación utilizada fue cualitativa que consiste en aplicar entrevistas y encuestas a una muestra seleccionada bajo el método no probabilístico, con el fin de conocer y analizar la situación actual de las empresas del sector transporte fluvial con respecto a sus activos fijos. El trabajo de investigación se encuentra dividido en cinco capítulos, como siguen: Capítulo I. Marco Teórico, se definen los conceptos básicos en base a las Normas Internacionales de Información Financiera, así como relacionadas al sector transporte fluvial en la Ciudad de Iquitos. Capítulo II. Plan de investigación, se define el problema, los objetivos e hipótesis para la investigación. Capítulo III. Metodología de la investigación se emplearán los siguientes: investigación exploratoria, descriptiva y explicativa con un enfoque de investigación mixta. Capítulo IV. Desarrollo de la investigación, en este capítulo se mostrarán las encuestas y entrevistas realizadas a una muestra de empresas. Además de desarrollarse un caso práctico en base a la valuación posterior de activos fijos y ver el impacto financiero producido. Capítulo V. Análisis de los resultados, se analizarán las respuestas de las encuestas y entrevistas aplicadas, asimismo se analizará el resultado del caso práctico desarrollado. En el último Capítulo VI, se concluirá en base a las hipótesis planteadas en el Capítulo II.The present research work "Effect of IAS 16 on the valuation of fixed assets and their financial impact on companies in the fluvial transportation (cargo) sector in the City of Iquitos in 2017" focuses on determining the impact financially by having a correct application of the International Financial Reporting Standards. Likewise, will be focused in the analysis of the revaluation method under the criteria indicated in IAS 16. Qualitative research techniques were used, which consists of applying interviews and surveys to a sample selected under the non-probabilistic method, in order to know and analyze the current situation of companies in the fluvial transport sector respect to its accounting treatment with fixed assets. The research work is divided into five chapters, as follows: Chapter I. Theorical Framework, where is developed to define the basic concepts based on the International Financial Reporting Standards establishes, also definitions in order to describe the fluvial transportation in the City of Iquitos. Chapter II. Research plan, where the problem, the objectives and hypothesis were defined for the investigation. Chapter III. Research methodology, the three types of research; exploratory, descriptive will be used. Chapter IV. Development of the investigation, in this chapter the surveys and interviews made to the sample of companies of fluvial transport will be shown. Likewise, a case of study will be developed. Chapter V. Analysis of the results, the answers obtained in the surveys and interviews applied to the companies will be analyzed. Also we are going to analyze the results of the case of study. In the last Chapter VI, Conclusions, it will be concluded based on the hypotheses set forth in Chapter II on the financial impact with the correct valuation of assets.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCActivo fijoRevaluaciónTransporte FluvialIquitos (Loreto, Perú)NICImpacto financieroTratamiento posterior de Activo fijoFixed assetsRevaluationFluvial TransportationIAS 16Financial impactPosterior treatment of fixed assetsEfecto de la NIC 16 en la valuación de los activos fijos su impacto financiero en las empresas del sector transporte (de carga) fluvial en la Ciudad de Iquitos en el 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad2019-07-29T23:09:42Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILCostillaF_E.pdf.jpgCostillaF_E.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35146https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/9/CostillaF_E.pdf.jpgcead38da5f546da082cdbeadc601ffa2MD59false2089-06-25CostillaF_E_Ficha.pdf.jpgCostillaF_E_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg71668https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/10/CostillaF_E_Ficha.pdf.jpgec4bd1b23e6328df72551d5427bf51ebMD510falseCONVERTED2_3615856TEXTCostillaF_E.pdf.txtCostillaF_E.pdf.txtExtracted texttext/plain195771https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/7/CostillaF_E.pdf.txt7afb9a0f18c49583b6beeabd81bc3b0dMD57false2089-06-25CostillaF_E_Ficha.pdf.txtCostillaF_E_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/8/CostillaF_E_Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALCostillaF_E.pdfCostillaF_E.pdfapplication/pdf2187911https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/3/CostillaF_E.pdf2738d4dafa2e6e9b83fc0ae38d320d31MD53trueCostillaF_E.epubCostillaF_E.epubapplication/epub2497038https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/4/CostillaF_E.epub3b70e22ae1e376c8e77cc47da8ec29ddMD54false2089-06-25CostillaF_E_Ficha.pdfCostillaF_E_Ficha.pdfapplication/pdf49755https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/5/CostillaF_E_Ficha.pdf010427f4332a7d65d9bcf0648762fbcbMD55false2089-06-25CostillaF_E.docxCostillaF_E.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2105967https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/6/CostillaF_E.docx7bf4fa4f52440e82cf9e22fd6e1c4d66MD56falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626076/1/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD51false10757/626076oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6260762025-07-20 20:36:32.42Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.043116
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).