Aplicación del Arrendamiento Financiero según la Nic 17 en la Empresa “SANIHOLD S.A.C” en el Periodo 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis se elaboró para servir como una orientación a los usuarios para evaluar y analizar los estados financieros en una empresa en la contratación de Arriendos Mercantil o Leasing, aplicando las Normas Internacionales de Contabilidad NIC 17 y de esta manera poder obtener una alternat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Vergara, Nils Eder, Giraldo Choque, Luis Alberto, León Garcia, Ricardo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/175
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación del Arrendamiento Financiero
según la NIC 17
Empresa “SANIHOLD S.A.C” en el Periodo 2015
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis se elaboró para servir como una orientación a los usuarios para evaluar y analizar los estados financieros en una empresa en la contratación de Arriendos Mercantil o Leasing, aplicando las Normas Internacionales de Contabilidad NIC 17 y de esta manera poder obtener una alternativa más al tomar la mejor decisión al invertir en un momento determinando. De ésta manera asegurar su inversión al realizar el contrato por servicio de alquiler en la que considere más idónea. Explicamos la contabilización del Arriendo o Leasing y el efecto fiscal que causa en los Estados Financieros al aplicar esta normativa bajo el amparo de la Ley General de Sociedades, algunos registros contables son iguales a los de cualquier empresa comercial, Industrial o de servicios, pero hay otros que son específicos según el tratamiento de la operación comercial al aplicarse en el momento de la transacción como son la compra de los activos que aplicando las NIC cambian los porcentajes de la depreciación, siendo éstos los que deben ser tomados en cuenta para ser analizados al momento de contabilizar por el efecto fiscal que causa en el momento de la presentación en el cierre del ejercicio fiscal. El objetivo de esta tesis es que el usuario se familiarice con los cambios en la aplicación de la NIC 17, que los pueda analizar e interpretar para estar debidamente soportado en sus bases, pretendiendo demostrar que por medio de la implementación de la NIC 17, lograremos resultados positivos que nos ayudaran a mejorar la estabilidad de la empresa, así mismo mejorar los resultados en la presentación de los Estados Financieros, para la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).