NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se ha analizado la incidencia de los activos fijos en la empresa, tomando en cuenta el marco de las NICs – Normas Internacionales de Contabilidad aplicables y la correspondiente incidencia tributaria vigente. Al respecto, se buscó identificar a los activos, a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/177 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIC 16 incidencia en el Estado de situación financiera Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se ha analizado la incidencia de los activos fijos en la empresa, tomando en cuenta el marco de las NICs – Normas Internacionales de Contabilidad aplicables y la correspondiente incidencia tributaria vigente. Al respecto, se buscó identificar a los activos, analizar su depreciación y evaluar las condiciones o criterios sobre los cuales trabaja la empresa sujeta de análisis. Nuestro trabajo de investigación consiste en la revisión de los bienes que posee la empresa VICCAR en contraste con lo registrado en libros contables, algunos de los problemas que identificamos en la empresa son: el valor del vehículo en libros es inferior al valor razonable, por lo que se acuerdo a la normativa contable vigente hemos procedido a revaluarlo siguiendo los parámetros que indica la norma, asimismo reflejamos la incidencia en la situación financiera y el aspecto tributario. Por otro lado, se identificó que algunos activos que operan con regularidad en la empresa y que generan beneficio económico, no se encuentran contabilizados en libros contables, por lo que la información financiera no refleja la situación veraz de la empresa. Finalmente, luego de la identificación y la posible solución, planteamos la regularización en el registro contable de estos bienes en conformidad con la normativa vigente. Asimismo mostraremos los efectos que se generan en la información financiera luego de la regularización correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).