Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2019
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martin, periodo 2019”, investigación del tipo aplicada, nivel explicativo, con un diseño no experimental, teniendo como población a todos los trabajadores del área administrativa y contable de la UNSM; aplic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3822 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valuación, activos, NIC 17-SP, Universidad. Valuation, assets, IAS 17-SP, university |
Sumario: | La tesis titulada “Valuación de activos según la NIC 17-SP en la Universidad Nacional de San Martin, periodo 2019”, investigación del tipo aplicada, nivel explicativo, con un diseño no experimental, teniendo como población a todos los trabajadores del área administrativa y contable de la UNSM; aplicando las técnicas del fichaje de datos técnicos y la entrevista semi estructurada, y como instrumentos la ficha de datos técnicos y la ficha de entrevista semi estructurada. Concluye que La valuación de activos y la NIC 17_SP de la Universidad Nacional de San Martín, año 2020; no se encuentran relacionadas entre sí, donde el valor promedio de los indicadores es de 53.21%, ocasionado principalmente por factores organizacionales de la gestión contable. Los factores de valuación de activos en la Universidad Nacional de San Martin son deficientes, con una valoración promedio de 35.71%, donde la dimensión administrativa obtiene una valoración de 50% y la dimensión organizacional con 16.7%. El nivel de implementación de la NIC 17_SP en la Universidad Nacional de San Martin, tiene una ponderación de los indicadores del 70.7%, valor considerado como regular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).