Aplicación de la Nic 17 en los estados financieros y su relación en la toma de decisiones financieras de la Empresa Comercial Diproter S.R.L en el distrito de Lima 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la aplicación de la NIC 17 en los Estados Financieros y su relación en la toma de decisiones financieras de la empresa comercial DIPROTER S.R.L en el distrito de Lima 2016, para esto se tomó como primera variable a la aplicación de la NIC 17 en los Estado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nic 17 Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la aplicación de la NIC 17 en los Estados Financieros y su relación en la toma de decisiones financieras de la empresa comercial DIPROTER S.R.L en el distrito de Lima 2016, para esto se tomó como primera variable a la aplicación de la NIC 17 en los Estados Financieros y como segunda variable a la toma de decisiones financieras; se trabajó a través de las dimensiones: operación de arrendamiento financiero, bien e impuesto a la renta de primera categoría; en cuanto a la segunda variable, se trabajó con las dimensiones: alternativas de inversión, financiamiento y política de dividendos. En cuanto a los antecedentes se utilizó cuatro investigaciones internacionales y seis investigaciones nacionales referentes al tema de estudio. Esta investigación es de diseño no experimental, de tipo básica con un nivel descriptivo, correlacional y transversal. La muestra del estudio está conformada por 20 colaboradores de la empresa comercial DIPROTER S.R.L. en el distrito de Lima 2016. Se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario. Finalmente, en el estudio se demuestra la correlación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).