Entrenamiento de habilidades sociales y efecto en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle. Ayacucho, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de demostrar el efecto de la aplicación del Programa de Entrenamiento de Habilidades Sociales en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle (Ayacucho, 2013). La investigación analítica tuvo diseño experimental sobre una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noa Pérez, Paula
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1322
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_cafeef2019f78179fb4112d6f14f90b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1322
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Valenzuela Oré, FélixNoa Pérez, Paula2016-11-03T23:14:09Z2016-11-03T23:14:09Z2014TM SP39_Noahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1322La presente investigación se realizó con el objetivo de demostrar el efecto de la aplicación del Programa de Entrenamiento de Habilidades Sociales en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle (Ayacucho, 2013). La investigación analítica tuvo diseño experimental sobre una muestra de 60 adolescentes entre 12 a 17 años inscritos en Wawakunamantaq, distribuidos en dos grupos: experimental (30) y control (30) de una población de 300 (100%). La técnica de recolección de datos fue la evaluación psicométrica y el instrumento, el test de Bienestar psicológico de Ryff. Los resultados determinaron que del 100% (30) de adolescentes trabajadores de la calle del grupo control el 86,7% presentó bienestar psicológico bajo en la evaluación basal y 83,3% en la evaluación final. Del 100% (30) de adolescentes trabajadores de la calle del grupo experimental el 86,7% presentó bienestar psicológico bajo antes de la aplicación del Programa de Entrenamiento de Habilidades Sociales y 53,3% promedio después de la intervención.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHabilidades socialesBienestar psicológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Entrenamiento de habilidades sociales y efecto en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle. Ayacucho, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Salud PúblicaMaestríaEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post gradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027ORIGINALTM SP39_Noa.pdfapplication/pdf11550642https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2e94cab-577b-4b0a-9b8c-842c6dbaf04d/downloade7c8939f02c752f3c912a0abf415f51cMD51TEXTTM SP39_Noa.pdf.txtTM SP39_Noa.pdf.txtExtracted texttext/plain101561https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be211e15-c72f-4c30-b235-8e09f32e96f1/download89be207843bbb76a68f0bf5be548a8dbMD53THUMBNAILTM SP39_Noa.pdf.jpgTM SP39_Noa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4877https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6dce0cfb-352b-4722-b7e6-79f3c432becf/download0b8bb8be0999e7b732c2008974c76681MD54UNSCH/1322oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13222024-06-02 14:35:25.998https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Entrenamiento de habilidades sociales y efecto en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle. Ayacucho, 2013
title Entrenamiento de habilidades sociales y efecto en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle. Ayacucho, 2013
spellingShingle Entrenamiento de habilidades sociales y efecto en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle. Ayacucho, 2013
Noa Pérez, Paula
Habilidades sociales
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Entrenamiento de habilidades sociales y efecto en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle. Ayacucho, 2013
title_full Entrenamiento de habilidades sociales y efecto en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle. Ayacucho, 2013
title_fullStr Entrenamiento de habilidades sociales y efecto en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle. Ayacucho, 2013
title_full_unstemmed Entrenamiento de habilidades sociales y efecto en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle. Ayacucho, 2013
title_sort Entrenamiento de habilidades sociales y efecto en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle. Ayacucho, 2013
author Noa Pérez, Paula
author_facet Noa Pérez, Paula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Oré, Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Noa Pérez, Paula
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales
Bienestar psicológico
topic Habilidades sociales
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación se realizó con el objetivo de demostrar el efecto de la aplicación del Programa de Entrenamiento de Habilidades Sociales en el bienestar psicológico de adolescentes trabajadores de la calle (Ayacucho, 2013). La investigación analítica tuvo diseño experimental sobre una muestra de 60 adolescentes entre 12 a 17 años inscritos en Wawakunamantaq, distribuidos en dos grupos: experimental (30) y control (30) de una población de 300 (100%). La técnica de recolección de datos fue la evaluación psicométrica y el instrumento, el test de Bienestar psicológico de Ryff. Los resultados determinaron que del 100% (30) de adolescentes trabajadores de la calle del grupo control el 86,7% presentó bienestar psicológico bajo en la evaluación basal y 83,3% en la evaluación final. Del 100% (30) de adolescentes trabajadores de la calle del grupo experimental el 86,7% presentó bienestar psicológico bajo antes de la aplicación del Programa de Entrenamiento de Habilidades Sociales y 53,3% promedio después de la intervención.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM SP39_Noa
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1322
identifier_str_mv TM SP39_Noa
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1322
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2e94cab-577b-4b0a-9b8c-842c6dbaf04d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be211e15-c72f-4c30-b235-8e09f32e96f1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6dce0cfb-352b-4722-b7e6-79f3c432becf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7c8939f02c752f3c912a0abf415f51c
89be207843bbb76a68f0bf5be548a8db
0b8bb8be0999e7b732c2008974c76681
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060150215671808
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).