Cansancio emocional y bienestar psicológico en trabajadores de call center de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el cansancio emocional y bienestar psicológico en trabajadores de un call center de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 201 trabajadores donde 39 (19.4%) fueron varones y 162 (80.6%) mujeres; cuyas edades osci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cansancio emocional Bienestar psicológico Call center https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el cansancio emocional y bienestar psicológico en trabajadores de un call center de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 201 trabajadores donde 39 (19.4%) fueron varones y 162 (80.6%) mujeres; cuyas edades oscilaron entre los 18 a 51 años (M=26; DS= 4.83) donde el área de ventas fue el predominante con un 66.2%. Se utilizó la Escala de Cansancio Emocional (ECE) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS). Los resultados mostraron una relación directa estadísticamente significativa de magnitud baja entre cansancio emocional y bienestar psicológico (rho=.26; p=.001). Se concluye, existe relación directa en entre CE y BIP al igual que sus dimensiones de aceptación/control de situaciones, autonomía y proyectos; con respecto a la dimensión de vínculos, mantiene una correlación inversa. Finalmente, los trabajadores en sus primeros años de inserción a la empresa son quienes están más expuestos a presentar CE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).