Relación entre habilidades sociales y el uso de videojuegos en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública y una privada, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El estudio denominado: “Relación entre habilidades sociales y el uso de videojuegos en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública y una privada, Arequipa 2023”, tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y el uso de videojuegos en estudiantes de secu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauccara Pumacallahui, Ana Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Uso de videojuegos
Adolescentes
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El estudio denominado: “Relación entre habilidades sociales y el uso de videojuegos en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública y una privada, Arequipa 2023”, tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y el uso de videojuegos en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública y una privada, Arequipa 2023. El cual se realizó en una muestra de 400 estudiantes de ambos sexos, en el intervalo cronológico de 13 a 17 años, siendo 200 de la I.E. 40038 “Jorge Basadre Grohmann”. y 200 de la I.E.P. “Enrico Fermi”. Empleándose para tal fin, el Cuestionario de habilidades sociales en el aprendizaje estructurado y el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV). El presente estudio reviste importancia, al incrementar teoría sobre estudios correlacionales de las variables en mención, al estimarse la escasa data investigativa en la ciudad de Arequipa, específicamente en población escolar adolescente, la cual, al ser vulnerable, está expuesta a las variables en mención y por ende que tengan influencia en su salud mental. Los resultados obtenidos, presentados indicaron que en la I.E. Pública, la correlación de variables es positiva (rho = 0,096), mientras que en la I.E. Privada, su correlación es negativa (rho = -0,076) así como valores estadísticamente no significativos para ambas instituciones (p>.176, p>.282). Se concluye que la relación entre las habilidades sociales y el uso de videojuegos es débil y no estadísticamente significativa en ambas instituciones. Es decir, las habilidades sociales de los estudiantes no influyen significativamente en su frecuencia de uso de videojuegos, como indica la correlación débil hallada en ambas instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).