Relación entre el uso de videojuegos y rendimiento académico en una institución educativa, Chachapoyas 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación existente entre videojuegos y rendimiento académico del nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática San Juan de la Libertad de Chachapoyas-2024. Esta investigación es de tipo básica, utilizó un enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Fernandez, Emma Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación existente entre videojuegos y rendimiento académico del nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática San Juan de la Libertad de Chachapoyas-2024. Esta investigación es de tipo básica, utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel relacional, hipotético-deductivo; se contó con una muestra de 282 estudiantes de entre 11 a 17 años de edad. Los resultados mostraron que , existe relación negativa inversa (r= – 0.121; p= 0.043 ˂0.05); a su vez, se evidenció que el 81.2% de estudiantes no presentan adicción a los videojuegos, en el 16.7% de los estudiantes presentó adicción baja y el 2.1% evidenció adicción media; en cuanto, al rendimiento académico del alumnado se encontró que en logro esperado se encuentra el 56%, seguido de un 31.9% que se encuentra en proceso, el 9.6% alcanzo logro destacado y solo el 2.5% estaba en inicio. Llegando a concluir que, a menor uso por parte de los estudiantes de los videojuegos, el rendimiento académico se ve en aumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).