Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el uso de los videojuegos y los estilos de vida de los estudiantes de una universidad pública de Arequipa. Se ha utilizado el método cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental transversal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de videojuegos estilos de vida estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el uso de los videojuegos y los estilos de vida de los estudiantes de una universidad pública de Arequipa. Se ha utilizado el método cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental transversal. Los participantes fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico conformada por 444 estudiantes universitarios de 1° 2° y 3° año, de los cuales 227 pertenecieron al área de Ingenierías y 217 del área de Ciencias Sociales. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Experiencias relacionados con los videojuegos (CERV) y el Cuestionario de Estilos de Vida de jóvenes universitarios (CEVJU-PERÚ). El análisis de datos se determinó mediante coeficiente Rho de Spearman. Los resultados arrojaron que existe correlación significativa de fuerza débil entre el uso de videojuegos y los estilos de estilo de vida (r: -0,248); así mismo se evidencia que existe correlación entre el uso de videojuegos y las variables de estilos de vida tanto en los estudiantes del área de Ingenierías como en el área de Ciencias Sociales, exceptuándose las dimensiones de actividad física y hábitos alimentarios, interpretándose que los videojuegos constituyen un elemento presente en la vida cotidiana de los estudiantes, ejerciendo cierta influencia en el moldeamiento de su estilo de vida. No obstante, es importante señalar que también intervienen factores externos no vinculados al uso de videojuegos, los cuales pueden contribuir de cierta forma a la formación del estilo de vida en este grupo poblacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).