Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el uso de los videojuegos y los estilos de vida de los estudiantes de una universidad pública de Arequipa. Se ha utilizado el método cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental transversal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de videojuegos estilos de vida estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
UNSA_1d749a4caf68a20048ff5a600a34a0ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19307 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chavez Sanz, Ydalia MariaChavez Sanz, Ydalia MariaTaco Vasquez, Yoselin ZaidaPalomino Quispe, Sharon YesabelTaco Vasquez, Yoselin ZaidaPalomino Quispe, Sharon Yesabel2025-01-15T01:11:48Z2025-01-15T01:11:48Z20242024El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el uso de los videojuegos y los estilos de vida de los estudiantes de una universidad pública de Arequipa. Se ha utilizado el método cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental transversal. Los participantes fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico conformada por 444 estudiantes universitarios de 1° 2° y 3° año, de los cuales 227 pertenecieron al área de Ingenierías y 217 del área de Ciencias Sociales. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Experiencias relacionados con los videojuegos (CERV) y el Cuestionario de Estilos de Vida de jóvenes universitarios (CEVJU-PERÚ). El análisis de datos se determinó mediante coeficiente Rho de Spearman. Los resultados arrojaron que existe correlación significativa de fuerza débil entre el uso de videojuegos y los estilos de estilo de vida (r: -0,248); así mismo se evidencia que existe correlación entre el uso de videojuegos y las variables de estilos de vida tanto en los estudiantes del área de Ingenierías como en el área de Ciencias Sociales, exceptuándose las dimensiones de actividad física y hábitos alimentarios, interpretándose que los videojuegos constituyen un elemento presente en la vida cotidiana de los estudiantes, ejerciendo cierta influencia en el moldeamiento de su estilo de vida. No obstante, es importante señalar que también intervienen factores externos no vinculados al uso de videojuegos, los cuales pueden contribuir de cierta forma a la formación del estilo de vida en este grupo poblacional.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19307spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAUso de videojuegosestilos de vidaestudiante universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40819260https://orcid.org/0000-0003-2597-35307317311270230427313016Villasante Benavides, Guillermo TeobaldoFlores Bedregal, Ana AliciaChavez Sanz, Ydalia Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1082013https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a03c694-5904-4aa5-94ae-b325ac529ca4/download31359491eee3b2f3bcb84664b6aa1740MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf965767https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/195ad9e7-bbb7-4825-89da-d04009bc02b5/downloadaafeb3c32f0f7f9d01e4db28f84b6a70MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf106095https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e81ffdf9-25b7-4392-8fb5-305acfff0937/download930b4da781d40a5f5820a616a785d4b3MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf101024https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd4d06a2-4e17-4af7-867a-ee47178646db/download54ea4274a1a8a57ba67f8a4a20e58f35MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/271e65a9-551e-4a2c-8bc3-de36f436a325/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19307oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193072025-06-05 15:35:54.24http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024 |
title |
Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024 |
spellingShingle |
Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024 Taco Vasquez, Yoselin Zaida Uso de videojuegos estilos de vida estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024 |
title_full |
Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024 |
title_fullStr |
Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024 |
title_full_unstemmed |
Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024 |
title_sort |
Uso de los videojuegos y su relación con los estilos de vida en estudiantes del área de ingenierías y ciencias sociales de una universidad pública de Arequipa - 2024 |
author |
Taco Vasquez, Yoselin Zaida |
author_facet |
Taco Vasquez, Yoselin Zaida Palomino Quispe, Sharon Yesabel |
author_role |
author |
author2 |
Palomino Quispe, Sharon Yesabel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Sanz, Ydalia Maria Chavez Sanz, Ydalia Maria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taco Vasquez, Yoselin Zaida Palomino Quispe, Sharon Yesabel Taco Vasquez, Yoselin Zaida Palomino Quispe, Sharon Yesabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uso de videojuegos estilos de vida estudiante universitario |
topic |
Uso de videojuegos estilos de vida estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el uso de los videojuegos y los estilos de vida de los estudiantes de una universidad pública de Arequipa. Se ha utilizado el método cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental transversal. Los participantes fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico conformada por 444 estudiantes universitarios de 1° 2° y 3° año, de los cuales 227 pertenecieron al área de Ingenierías y 217 del área de Ciencias Sociales. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Experiencias relacionados con los videojuegos (CERV) y el Cuestionario de Estilos de Vida de jóvenes universitarios (CEVJU-PERÚ). El análisis de datos se determinó mediante coeficiente Rho de Spearman. Los resultados arrojaron que existe correlación significativa de fuerza débil entre el uso de videojuegos y los estilos de estilo de vida (r: -0,248); así mismo se evidencia que existe correlación entre el uso de videojuegos y las variables de estilos de vida tanto en los estudiantes del área de Ingenierías como en el área de Ciencias Sociales, exceptuándose las dimensiones de actividad física y hábitos alimentarios, interpretándose que los videojuegos constituyen un elemento presente en la vida cotidiana de los estudiantes, ejerciendo cierta influencia en el moldeamiento de su estilo de vida. No obstante, es importante señalar que también intervienen factores externos no vinculados al uso de videojuegos, los cuales pueden contribuir de cierta forma a la formación del estilo de vida en este grupo poblacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T01:11:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T01:11:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19307 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19307 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a03c694-5904-4aa5-94ae-b325ac529ca4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/195ad9e7-bbb7-4825-89da-d04009bc02b5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e81ffdf9-25b7-4392-8fb5-305acfff0937/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd4d06a2-4e17-4af7-867a-ee47178646db/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/271e65a9-551e-4a2c-8bc3-de36f436a325/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31359491eee3b2f3bcb84664b6aa1740 aafeb3c32f0f7f9d01e4db28f84b6a70 930b4da781d40a5f5820a616a785d4b3 54ea4274a1a8a57ba67f8a4a20e58f35 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1846520156971335680 |
score |
13.376914 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).