Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancay
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 4 años de la I.E I N° 199 “Divina Providencia de Abancay ,2014 “el motivo de investigación es causa de que los niños presentan problemas al momento de desarrollar la competencias de número y operaciones con enfoque de resolución de problemas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2113 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas Pensamiento matemático Acción pedagógica Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_c2e2169cb74d60975e2432a73cdbbd48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2113 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Pando Arredondo, Marline2017-08-09T19:00:54Z2017-08-09T19:00:54Z2015El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 4 años de la I.E I N° 199 “Divina Providencia de Abancay ,2014 “el motivo de investigación es causa de que los niños presentan problemas al momento de desarrollar la competencias de número y operaciones con enfoque de resolución de problemas; así mismo se detectó la carencia de estrategias didácticas innovadoras. En tal sentido la finalidad del presente trabajo está orientada a determinar la validez de los juegos tradicionales como estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia de número y operaciones de los niños y niñas de 4 años de la IE. Inicial n°199 “Divina Providencia” de abancay - 2014. El trabajo de investigación se enmarca dentro de la investigación cualitativa, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Al término de la ejecución del Plan Específico, los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar las competencias de número y operaciones en los niños y niñas, empleando diferentes materiales concretos no estructurados, con estrategias de juegos tradicionales en las sesiones aplicadas, evidenciándose que un porcentaje de los alumnos incrementó significativamente sus aprendizajes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2113spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias didácticasPensamiento matemáticoAcción pedagógicaNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSpaarm.pdfapplication/pdf1910776https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c547673a-8619-45d9-82d3-4f9d6f64111e/download2b87148ea4699f040cd96a3a3f3973f2MD51TEXTEDSpaarm.pdf.txtEDSpaarm.pdf.txtExtracted texttext/plain310921https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/996544d2-4832-48af-8c75-c6aab88c9b0d/download56f29a37ce224b8262ed218cb1d56d25MD52UNSA/2113oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21132022-12-27 17:00:42.265http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancay |
title |
Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancay |
spellingShingle |
Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancay Pando Arredondo, Marline Estrategias didácticas Pensamiento matemático Acción pedagógica Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancay |
title_full |
Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancay |
title_fullStr |
Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancay |
title_full_unstemmed |
Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancay |
title_sort |
Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancay |
author |
Pando Arredondo, Marline |
author_facet |
Pando Arredondo, Marline |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pando Arredondo, Marline |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas Pensamiento matemático Acción pedagógica Niños |
topic |
Estrategias didácticas Pensamiento matemático Acción pedagógica Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 4 años de la I.E I N° 199 “Divina Providencia de Abancay ,2014 “el motivo de investigación es causa de que los niños presentan problemas al momento de desarrollar la competencias de número y operaciones con enfoque de resolución de problemas; así mismo se detectó la carencia de estrategias didácticas innovadoras. En tal sentido la finalidad del presente trabajo está orientada a determinar la validez de los juegos tradicionales como estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia de número y operaciones de los niños y niñas de 4 años de la IE. Inicial n°199 “Divina Providencia” de abancay - 2014. El trabajo de investigación se enmarca dentro de la investigación cualitativa, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Al término de la ejecución del Plan Específico, los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar las competencias de número y operaciones en los niños y niñas, empleando diferentes materiales concretos no estructurados, con estrategias de juegos tradicionales en las sesiones aplicadas, evidenciándose que un porcentaje de los alumnos incrementó significativamente sus aprendizajes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2113 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2113 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c547673a-8619-45d9-82d3-4f9d6f64111e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/996544d2-4832-48af-8c75-c6aab88c9b0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b87148ea4699f040cd96a3a3f3973f2 56f29a37ce224b8262ed218cb1d56d25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762801582112768 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).