Estrategias didacticas para el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de número y operación de los niños de 4 años de la I.E. inicial N°199 Divina Providencia de Abancay

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 4 años de la I.E I N° 199 “Divina Providencia de Abancay ,2014 “el motivo de investigación es causa de que los niños presentan problemas al momento de desarrollar la competencias de número y operaciones con enfoque de resolución de problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Arredondo, Marline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2113
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Pensamiento matemático
Acción pedagógica
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 4 años de la I.E I N° 199 “Divina Providencia de Abancay ,2014 “el motivo de investigación es causa de que los niños presentan problemas al momento de desarrollar la competencias de número y operaciones con enfoque de resolución de problemas; así mismo se detectó la carencia de estrategias didácticas innovadoras. En tal sentido la finalidad del presente trabajo está orientada a determinar la validez de los juegos tradicionales como estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia de número y operaciones de los niños y niñas de 4 años de la IE. Inicial n°199 “Divina Providencia” de abancay - 2014. El trabajo de investigación se enmarca dentro de la investigación cualitativa, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Al término de la ejecución del Plan Específico, los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar las competencias de número y operaciones en los niños y niñas, empleando diferentes materiales concretos no estructurados, con estrategias de juegos tradicionales en las sesiones aplicadas, evidenciándose que un porcentaje de los alumnos incrementó significativamente sus aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).