Riesgo de adicción a las redes sociales, autoestima y autocontrol de estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Taraco, Huancané, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el riesgo de adicción a redes sociales, la autoestima y el autocontrol de emociones en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año del nivel secundario de una institución educativa pública. Se buscó comprender cómo el uso de estas platafo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Huanca, Ronald Milton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de adicción a redes sociales
Autoestima
Autocontrol
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_6051da7c2921616d0b0e2c9f07682e81
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17731
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chavez Sanz, Ydalia MariaEnriquez Huanca, Ronald Milton2024-05-03T15:15:33Z2024-05-03T15:15:33Z2024La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el riesgo de adicción a redes sociales, la autoestima y el autocontrol de emociones en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año del nivel secundario de una institución educativa pública. Se buscó comprender cómo el uso de estas plataformas virtuales puede estar relacionada en la percepción de uno mismo y en la capacidad de regular impulsos Para ello se consideró una muestra que estuvo compuesta por 119 adolescentes con edades entre 14 y 16 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Riesgo de Adicción a Redes Sociales (CRAS) creado por Vilca y Gonzales (2013), el Cuestionario de Autoestima de Coopersmith adaptado por Chahuayo y Díaz (1995) y el Cuestionario de Autocontrol Infantil y Adolescente (CACIA) adaptado por: Ravines y Portal (2016). En los resultados se encontró una relación inversa entre el riesgo de adicción a redes sociales y autoestima (r = -0.306; p = 0.001). Así mismo, se halló una relación inversa entre la primera variable y el autocontrol de emociones (r = -0.377; p = 0.00). Por lo que se concluye que en la medida en que existen niveles altos de autoestima y autocontrol existirá un menor riesgo de adicción a redes sociales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17731spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgo de adicción a redes socialesAutoestimaAutocontrolAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Riesgo de adicción a las redes sociales, autoestima y autocontrol de estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Taraco, Huancané, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU40819260https://orcid.org/0000-0003-2597-353042048891313027Denegri Solis, Lucia MilagrosRosas Iman, Victor HugoChavez Sanz, Ydalia Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestro en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf913919https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4bfb6bd8-a81e-436e-9c65-51d4532c9467/download35207d08c38935b9a392e9517ffef4ffMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf11848237https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6917965-e852-4ee5-9406-107b9fa8f5b4/download2f5f69a082a0007f06201e5adc492f56MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf631853https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3319edc-00e9-4943-b0d8-8d40a6c08c10/download1133a66f56a8a2e4adc440cb4e03ea28MD5320.500.12773/17731oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177312024-09-11 09:06:53.556http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgo de adicción a las redes sociales, autoestima y autocontrol de estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Taraco, Huancané, 2021
title Riesgo de adicción a las redes sociales, autoestima y autocontrol de estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Taraco, Huancané, 2021
spellingShingle Riesgo de adicción a las redes sociales, autoestima y autocontrol de estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Taraco, Huancané, 2021
Enriquez Huanca, Ronald Milton
Riesgo de adicción a redes sociales
Autoestima
Autocontrol
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Riesgo de adicción a las redes sociales, autoestima y autocontrol de estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Taraco, Huancané, 2021
title_full Riesgo de adicción a las redes sociales, autoestima y autocontrol de estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Taraco, Huancané, 2021
title_fullStr Riesgo de adicción a las redes sociales, autoestima y autocontrol de estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Taraco, Huancané, 2021
title_full_unstemmed Riesgo de adicción a las redes sociales, autoestima y autocontrol de estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Taraco, Huancané, 2021
title_sort Riesgo de adicción a las redes sociales, autoestima y autocontrol de estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Taraco, Huancané, 2021
author Enriquez Huanca, Ronald Milton
author_facet Enriquez Huanca, Ronald Milton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Sanz, Ydalia Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Huanca, Ronald Milton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo de adicción a redes sociales
Autoestima
Autocontrol
Adolescentes
topic Riesgo de adicción a redes sociales
Autoestima
Autocontrol
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el riesgo de adicción a redes sociales, la autoestima y el autocontrol de emociones en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año del nivel secundario de una institución educativa pública. Se buscó comprender cómo el uso de estas plataformas virtuales puede estar relacionada en la percepción de uno mismo y en la capacidad de regular impulsos Para ello se consideró una muestra que estuvo compuesta por 119 adolescentes con edades entre 14 y 16 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Riesgo de Adicción a Redes Sociales (CRAS) creado por Vilca y Gonzales (2013), el Cuestionario de Autoestima de Coopersmith adaptado por Chahuayo y Díaz (1995) y el Cuestionario de Autocontrol Infantil y Adolescente (CACIA) adaptado por: Ravines y Portal (2016). En los resultados se encontró una relación inversa entre el riesgo de adicción a redes sociales y autoestima (r = -0.306; p = 0.001). Así mismo, se halló una relación inversa entre la primera variable y el autocontrol de emociones (r = -0.377; p = 0.00). Por lo que se concluye que en la medida en que existen niveles altos de autoestima y autocontrol existirá un menor riesgo de adicción a redes sociales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-03T15:15:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-03T15:15:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17731
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17731
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4bfb6bd8-a81e-436e-9c65-51d4532c9467/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6917965-e852-4ee5-9406-107b9fa8f5b4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3319edc-00e9-4943-b0d8-8d40a6c08c10/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35207d08c38935b9a392e9517ffef4ff
2f5f69a082a0007f06201e5adc492f56
1133a66f56a8a2e4adc440cb4e03ea28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762871782178816
score 13.788242
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).