Adicción a Redes Sociales y Autoestima en Adolescentes de Nivel Secundario de una Institución Privada

Descripción del Articulo

En el presente estudio se determinó y se analizó la relación entre la Adicción a Redes Sociales y la Autoestima de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa privada Niño de la Paz, ciudad de Arequipa, 2018. La población estuvo compuesta por 152 estudiantes, de los cuales 78 so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Castillo, Amely Madeleinne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7785
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a redes sociales
Autoestima
Adolescentes
Descripción
Sumario:En el presente estudio se determinó y se analizó la relación entre la Adicción a Redes Sociales y la Autoestima de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa privada Niño de la Paz, ciudad de Arequipa, 2018. La población estuvo compuesta por 152 estudiantes, de los cuales 78 son mujeres que representaron el 51.3% y 74 varones que representaron 48.7%. Se utilizó el test de adición a redes sociales de Escurra y Salas (2014) y el inventario de Coopersmith (1999). Los resultados se analizaron con el software SPSS 25.0. Se encontró que existe una alta correlación inversa significativa entre la Adicción a Redes a Sociales y la Autoestima de los adolescentes (r = -0,682, p<0,000). Se concluyó que a mayor adicción a las redes sociales se presenta una baja autoestima en los adolescentes. Existe una mayor frecuencia de adición hacia las redes sociales del género femenino. En los grados de estudio no se encontró una diferencia. Asimismo, se observó que el nivel de autoestima en el género femenino presentó un nivel bajo y en el género masculino presentó un nivel normal, además el nivel de autoestima de acuerdo con el grado de estudios mostró una tendencia ligeramente constante. Palabras Clave: Adicción a redes sociales, Autoestima, Adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).