La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, en la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo expone la motivación la cual permite despertar el interés de los estudiantes en el aprendizaje del inglés como segunda lengua. Se puede apreciar la importancia que tiene motivar al alumno, ya que no solo se requiere impartir conocimientos generales para acoplar a lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Angela Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6308
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Aprendizaje
Estrategias motivacionales
Competencias comunicativas
Trabajo cooperativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_468a40aa68eed7de23782e4827a475f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6308
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mamani Mamani, Angela Emperatriz2018-08-08T13:23:50Z2018-08-08T13:23:50Z2018El presente trabajo investigativo expone la motivación la cual permite despertar el interés de los estudiantes en el aprendizaje del inglés como segunda lengua. Se puede apreciar la importancia que tiene motivar al alumno, ya que no solo se requiere impartir conocimientos generales para acoplar a los jóvenes y mantener el interés en sus diferentes edades, sino también de impartir la enseñanza de acuerdo a las necesidades reales de cada estudiante. Con la aplicación de estrategias motivacionales tales como: el aprendizaje cooperativo, el enfoque comunicativo y las inteligencias múltiples que están enfocadas en un aprendizaje en parejas - grupos, favoreciendo una relación de amistad, aceptación y cooperación entre ellos, tener una actitud más activa del estudiante hacia el aprendizaje, enfatizan el uso de una comunicación más real y lo más importante que los estudiantes desarrollen al máximo sus competencias comunicativas. Se obtuvo importante información de 100 estudiantes y 15 docentes, la hipótesis fundamental plantea que la motivación como estrategia de aprendizaje es importante en el desarrollo de las competencias comunicativas del idioma inglés. La conclusión de esta investigación tiene que ver con la necesidad de realizar una guía de estrategias motivacionales, y pueden ser adaptadas de acuerdo a las necesidades del docente. Los beneficiarios del presente trabajo serán las autoridades, docentes y estudiantes de la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6308spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMotivaciónAprendizajeEstrategias motivacionalesCompetencias comunicativasTrabajo cooperativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, en la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación en la especialidad de IdiomasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Educación especialidad: IdiomasORIGINALEDmamaae.pdfapplication/pdf8200994https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/626cf27e-538a-4713-ad9d-61f40c871b9e/downloadd489a9f2dc47981ff049b523cd2bb0ecMD51TEXTEDmamaae.pdf.txtEDmamaae.pdf.txtExtracted texttext/plain294671https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d750fff0-debd-4d98-8080-8a2844e62881/downloadfaf09753a9c46b04fbe5e1bd20eab829MD52UNSA/6308oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63082022-12-27 17:18:27.594http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, en la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata
title La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, en la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata
spellingShingle La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, en la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata
Mamani Mamani, Angela Emperatriz
Motivación
Aprendizaje
Estrategias motivacionales
Competencias comunicativas
Trabajo cooperativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, en la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata
title_full La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, en la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata
title_fullStr La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, en la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata
title_full_unstemmed La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, en la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata
title_sort La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas del idioma inglés, en los estudiantes de secundaria, en la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata
author Mamani Mamani, Angela Emperatriz
author_facet Mamani Mamani, Angela Emperatriz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Mamani, Angela Emperatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación
Aprendizaje
Estrategias motivacionales
Competencias comunicativas
Trabajo cooperativo
topic Motivación
Aprendizaje
Estrategias motivacionales
Competencias comunicativas
Trabajo cooperativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo investigativo expone la motivación la cual permite despertar el interés de los estudiantes en el aprendizaje del inglés como segunda lengua. Se puede apreciar la importancia que tiene motivar al alumno, ya que no solo se requiere impartir conocimientos generales para acoplar a los jóvenes y mantener el interés en sus diferentes edades, sino también de impartir la enseñanza de acuerdo a las necesidades reales de cada estudiante. Con la aplicación de estrategias motivacionales tales como: el aprendizaje cooperativo, el enfoque comunicativo y las inteligencias múltiples que están enfocadas en un aprendizaje en parejas - grupos, favoreciendo una relación de amistad, aceptación y cooperación entre ellos, tener una actitud más activa del estudiante hacia el aprendizaje, enfatizan el uso de una comunicación más real y lo más importante que los estudiantes desarrollen al máximo sus competencias comunicativas. Se obtuvo importante información de 100 estudiantes y 15 docentes, la hipótesis fundamental plantea que la motivación como estrategia de aprendizaje es importante en el desarrollo de las competencias comunicativas del idioma inglés. La conclusión de esta investigación tiene que ver con la necesidad de realizar una guía de estrategias motivacionales, y pueden ser adaptadas de acuerdo a las necesidades del docente. Los beneficiarios del presente trabajo serán las autoridades, docentes y estudiantes de la I.E. 40009 San Martin de Porres del distrito de Paucarpata.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-08T13:23:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-08T13:23:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6308
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6308
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/626cf27e-538a-4713-ad9d-61f40c871b9e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d750fff0-debd-4d98-8080-8a2844e62881/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d489a9f2dc47981ff049b523cd2bb0ec
faf09753a9c46b04fbe5e1bd20eab829
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763145522380800
score 13.904506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).