Determinación de la calidad de agua de pozos artesianos y sus aspectos ambientales asociados, Juliaca, Puno, 2018
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el sector de la circunvalación 2 margen derecho e izquierdo del rio Torococha de la ciudad de Juliaca, Provincia de San Román, durante los meses de Junio-Septiembre del 2018. El objetivo principal fue determinar la calidad de agua obtenida a partir de pozos artesianos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8842 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad de agua pozo artesiano físico químico microbiológico riesgo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
UNSA_147001988de8a5958700f1534ea6f0bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8842 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la calidad de agua de pozos artesianos y sus aspectos ambientales asociados, Juliaca, Puno, 2018 |
title |
Determinación de la calidad de agua de pozos artesianos y sus aspectos ambientales asociados, Juliaca, Puno, 2018 |
spellingShingle |
Determinación de la calidad de agua de pozos artesianos y sus aspectos ambientales asociados, Juliaca, Puno, 2018 Tacuri Robles, Roxana calidad de agua pozo artesiano físico químico microbiológico riesgo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Determinación de la calidad de agua de pozos artesianos y sus aspectos ambientales asociados, Juliaca, Puno, 2018 |
title_full |
Determinación de la calidad de agua de pozos artesianos y sus aspectos ambientales asociados, Juliaca, Puno, 2018 |
title_fullStr |
Determinación de la calidad de agua de pozos artesianos y sus aspectos ambientales asociados, Juliaca, Puno, 2018 |
title_full_unstemmed |
Determinación de la calidad de agua de pozos artesianos y sus aspectos ambientales asociados, Juliaca, Puno, 2018 |
title_sort |
Determinación de la calidad de agua de pozos artesianos y sus aspectos ambientales asociados, Juliaca, Puno, 2018 |
author |
Tacuri Robles, Roxana |
author_facet |
Tacuri Robles, Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Delgado, Edwin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tacuri Robles, Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
calidad de agua pozo artesiano físico químico microbiológico riesgo ambiental |
topic |
calidad de agua pozo artesiano físico químico microbiológico riesgo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
La investigación se realizó en el sector de la circunvalación 2 margen derecho e izquierdo del rio Torococha de la ciudad de Juliaca, Provincia de San Román, durante los meses de Junio-Septiembre del 2018. El objetivo principal fue determinar la calidad de agua obtenida a partir de pozos artesianos de los alrededores de la ciudad de Juliaca, estableciendo fundamentalmente las características físico químicas y microbiológicas de muestras de agua obtenidas a partir de 10 pozos, los valores de los análisis realizados para los parámetros físicos químicos y microbiológicos fueron realizados en los laboratorios de la Universidad Nacional del Altiplano en las Facultades de Ingeniería Química y Medicina Veterinaria dichos resultados fueron comparados con el reglamento de calidad de agua para consumo humano. DS-031-2010-SA, de los ocho parámetros considerados de la totalidad de las muestras no cumplen por lo menos con dos, existiendo alguna muestra que incluso incumple con cuatro de los parámetros determinados. Se concluye que ninguno de los pozos artesianos tiene agua apta para el consumo humano. Luego de la evaluación de riesgos ambientales se tiene que el escenario de consumo de agua con contaminación fecal en las fuentes de agua, que alcanza el nivel de riesgo muy alto que llega a 240 Colif./100mL en coliformes fecales, mientras que los escenarios de consumo de agua con elevado contenido de dureza está llegando a 1128mg/L, elevada cantidad de sulfatos de 338.40mg/L, finalmente el escenario consumo de agua con elevada cantidad de cloruros de 511.84mg/L lo que presenta un riesgo ambiental medio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-05T13:33:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-05T13:33:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8842 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8842 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37a46550-f77b-4424-bca5-8a86212245d2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6350533-0189-4433-b031-7df9eda656da/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d6e5ef1-7cf4-4000-97a5-31b2834416f9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 fb1ecc74d31e3c0bbcf30013348b15f3 25ac4efea3dd6ad6dd427b6068273b0e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762990759903232 |
spelling |
Bocardo Delgado, EdwinTacuri Robles, Roxana2019-07-05T13:33:43Z2019-07-05T13:33:43Z2019La investigación se realizó en el sector de la circunvalación 2 margen derecho e izquierdo del rio Torococha de la ciudad de Juliaca, Provincia de San Román, durante los meses de Junio-Septiembre del 2018. El objetivo principal fue determinar la calidad de agua obtenida a partir de pozos artesianos de los alrededores de la ciudad de Juliaca, estableciendo fundamentalmente las características físico químicas y microbiológicas de muestras de agua obtenidas a partir de 10 pozos, los valores de los análisis realizados para los parámetros físicos químicos y microbiológicos fueron realizados en los laboratorios de la Universidad Nacional del Altiplano en las Facultades de Ingeniería Química y Medicina Veterinaria dichos resultados fueron comparados con el reglamento de calidad de agua para consumo humano. DS-031-2010-SA, de los ocho parámetros considerados de la totalidad de las muestras no cumplen por lo menos con dos, existiendo alguna muestra que incluso incumple con cuatro de los parámetros determinados. Se concluye que ninguno de los pozos artesianos tiene agua apta para el consumo humano. Luego de la evaluación de riesgos ambientales se tiene que el escenario de consumo de agua con contaminación fecal en las fuentes de agua, que alcanza el nivel de riesgo muy alto que llega a 240 Colif./100mL en coliformes fecales, mientras que los escenarios de consumo de agua con elevado contenido de dureza está llegando a 1128mg/L, elevada cantidad de sulfatos de 338.40mg/L, finalmente el escenario consumo de agua con elevada cantidad de cloruros de 511.84mg/L lo que presenta un riesgo ambiental medio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8842spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcalidad de aguapozo artesianofísico químicomicrobiológicoriesgo ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Determinación de la calidad de agua de pozos artesianos y sus aspectos ambientales asociados, Juliaca, Puno, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias, con mención en Gerencia, Auditoría y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestríaMaestra en Ciencias, con mención en Gerencia, Auditoría y Gestión AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37a46550-f77b-4424-bca5-8a86212245d2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPMtaror.pdfUPMtaror.pdfapplication/pdf3561296https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6350533-0189-4433-b031-7df9eda656da/downloadfb1ecc74d31e3c0bbcf30013348b15f3MD51TEXTUPMtaror.pdf.txtUPMtaror.pdf.txtExtracted texttext/plain109333https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d6e5ef1-7cf4-4000-97a5-31b2834416f9/download25ac4efea3dd6ad6dd427b6068273b0eMD53UNSA/8842oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/88422022-06-05 22:15:13.248http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).