Calidad de las aguas de pozos artesianos del caserío de Santo Tomas del distrito de San Juan Bautista

Descripción del Articulo

La investigación determina la calidad de las aguas de los pozos artesianos del Caserío de Santo Tomas del Distrito de San Juan Bautista (noviembre 2019 a febrero 2020). Se colectaron 4 muestras de agua, en cinco pozos (1, 2, 3, 4 y 5). Analizaron sus parámetros fisicoquímico y bacteriológicos, compa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Soria, Jimmy Americo, Arroyo Guillermo, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Pozos artesianos
Zonas periurbanas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La investigación determina la calidad de las aguas de los pozos artesianos del Caserío de Santo Tomas del Distrito de San Juan Bautista (noviembre 2019 a febrero 2020). Se colectaron 4 muestras de agua, en cinco pozos (1, 2, 3, 4 y 5). Analizaron sus parámetros fisicoquímico y bacteriológicos, comparándolos con los límites máximos permisibles (LMP), del reglamento de calidad de agua para consumo humano (DS N° 031-2010-SA). Y determinaron el índice de calidad, usando la metodología canadiense para aguas superficiales continentales en el Perú (ICA-PE) y los estándares de calidad de agua destinada a la producción de agua potable ECA-A1 (decreto supremo N° 004-2017-MINAN). Los parámetros, fisicoquímicos temperatura, turbidez, color, conductividad, solidos totales disueltos, cloruros, dureza total, nitratos y sulfatos de los pozos 1, 2, 4 Y 5, cumplen con los LMP según el DS N° 031-2010-SA, a excepción del potencial de hidrogeno (pH) que estuvo entre 4 a 5,37, por debajo del LMP (6,5 a 8,5). Las aguas de los pozos 2, 4 y 5 en el mes de enero, muestran valores (17, 2 y 11 NMP/100mL) y no cumplen con los LMP (<1,8 NMP/100mL). El Pozo 3 se descartó al secarse durante el monitoreo. El índice de calidad de las aguas de los pozos 1, 2, 4 y 5 fue del 94%. Concluyendo que las aguas de los pozos artesianos no son aptos para el consumo humano, sin embargo son de excelente calidad para su potabilización mediante un tratamiento convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).