Índice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la comunidad nativa de Pueblo Nuevo del Cacao – Ucayali, procesándose muestras de agua de tres pozos, los cuales no han recibido mantenimiento, para establecer el índice de calidad del agua que abastece a dicha comunidad. Se aplicó el protocolo de determinación del índ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artesianos Calidad de agua Muestreo Parámetros Pozos Turbidez |
Sumario: | La investigación se realizó en la comunidad nativa de Pueblo Nuevo del Cacao – Ucayali, procesándose muestras de agua de tres pozos, los cuales no han recibido mantenimiento, para establecer el índice de calidad del agua que abastece a dicha comunidad. Se aplicó el protocolo de determinación del índice de calidad del agua (ICA) de la Fundación nacional de saneamiento (NSF) de los estados unidos con nueve criterios de valoración, coliforme fecales (CF), demanda bioquímica de Oxido (DBO5), porcentaje de saturación de oxígeno disuelto (% Sat O.D), pH, cambio de temperatura, fosfatos, nitratos (NO3-N), cantidad de solidos disueltos totales (SDT) y las unidades nefelométricas de turbidez (UNT). Los coliformes fecales (27.5 NMP/100 mL), el porcentaje de saturación de O.D. (76.38 % sat) y la valoración de fosfatos (4.44 mg/L) estuvieron fuera de los limites permisibles establecidos y a pesar que los otros criterios estuvieron dentro de los estándares contemplados para agua de uso directo, el ICA – NSF calculado para los pozos estableció que la categoría del agua de los pozos era del rango de 26 – 50 en la escala del color Naranja con un índice de calidad de 31.95 estableciéndose como de Mala Calidad. El pozo 1, manifestó los más bajos valores de calidad con un índice de 25.57 dentro de un rango de 0-25 en la escala del color Rojo con una categoría de Muy Mala. Se sugiere que los pobladores de la comunidad nativa que consumen el agua de estos pozos, realicen un previo tratamiento convencional del agua entre ello prácticas de ebullición de agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).