Índice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la comunidad nativa de Pueblo Nuevo del Cacao – Ucayali, procesándose muestras de agua de tres pozos, los cuales no han recibido mantenimiento, para establecer el índice de calidad del agua que abastece a dicha comunidad. Se aplicó el protocolo de determinación del índ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Prado, Kandy Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesianos
Calidad de agua
Muestreo
Parámetros
Pozos
Turbidez
id UNAS_45cc4550dbfb0d007992051cb68bcbcc
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/365
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Gozme Sulca, Cesar AugustoSanta Cruz Prado, Kandy Rocío2016-09-16T15:43:00Z2016-09-16T15:43:00Z2014T.AMB-9https://hdl.handle.net/20.500.14292/365La investigación se realizó en la comunidad nativa de Pueblo Nuevo del Cacao – Ucayali, procesándose muestras de agua de tres pozos, los cuales no han recibido mantenimiento, para establecer el índice de calidad del agua que abastece a dicha comunidad. Se aplicó el protocolo de determinación del índice de calidad del agua (ICA) de la Fundación nacional de saneamiento (NSF) de los estados unidos con nueve criterios de valoración, coliforme fecales (CF), demanda bioquímica de Oxido (DBO5), porcentaje de saturación de oxígeno disuelto (% Sat O.D), pH, cambio de temperatura, fosfatos, nitratos (NO3-N), cantidad de solidos disueltos totales (SDT) y las unidades nefelométricas de turbidez (UNT). Los coliformes fecales (27.5 NMP/100 mL), el porcentaje de saturación de O.D. (76.38 % sat) y la valoración de fosfatos (4.44 mg/L) estuvieron fuera de los limites permisibles establecidos y a pesar que los otros criterios estuvieron dentro de los estándares contemplados para agua de uso directo, el ICA – NSF calculado para los pozos estableció que la categoría del agua de los pozos era del rango de 26 – 50 en la escala del color Naranja con un índice de calidad de 31.95 estableciéndose como de Mala Calidad. El pozo 1, manifestó los más bajos valores de calidad con un índice de 25.57 dentro de un rango de 0-25 en la escala del color Rojo con una categoría de Muy Mala. Se sugiere que los pobladores de la comunidad nativa que consumen el agua de estos pozos, realicen un previo tratamiento convencional del agua entre ello prácticas de ebullición de agua.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASArtesianosCalidad de aguaMuestreoParámetrosPozosTurbidezÍndice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias AmbientalesTHUMBNAILT.AMB-9.pdf.jpgT.AMB-9.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5116https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/abb25bef-2065-4a08-8c23-7200e6f7f269/download1da9bcebf4a1dbcbe37ac68abd24a39cMD53ORIGINALT.AMB-9.pdfapplication/pdf3785377https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7fa0c0b9-1c5a-4cbd-a913-0582605a2345/download1a0cdb9d35d0d076e31c8a8bb3f1f875MD51TEXTT.AMB-9.pdf.txtT.AMB-9.pdf.txtExtracted texttext/plain136226https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8c18321b-2b0c-4d79-92ff-a3f5d9ddeb09/downloadc2bff1fd93e6be1891078f4f5e801a7aMD5220.500.14292/365oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3652024-06-10 00:07:56.854http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Índice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.
title Índice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.
spellingShingle Índice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.
Santa Cruz Prado, Kandy Rocío
Artesianos
Calidad de agua
Muestreo
Parámetros
Pozos
Turbidez
title_short Índice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.
title_full Índice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.
title_fullStr Índice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.
title_full_unstemmed Índice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.
title_sort Índice de calidad de agua de tres pozos artesianos que abastecen a la comunidad Nativa Pueblo Nuevo, Ucayali.
author Santa Cruz Prado, Kandy Rocío
author_facet Santa Cruz Prado, Kandy Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gozme Sulca, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Santa Cruz Prado, Kandy Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Artesianos
Calidad de agua
Muestreo
Parámetros
Pozos
Turbidez
topic Artesianos
Calidad de agua
Muestreo
Parámetros
Pozos
Turbidez
description La investigación se realizó en la comunidad nativa de Pueblo Nuevo del Cacao – Ucayali, procesándose muestras de agua de tres pozos, los cuales no han recibido mantenimiento, para establecer el índice de calidad del agua que abastece a dicha comunidad. Se aplicó el protocolo de determinación del índice de calidad del agua (ICA) de la Fundación nacional de saneamiento (NSF) de los estados unidos con nueve criterios de valoración, coliforme fecales (CF), demanda bioquímica de Oxido (DBO5), porcentaje de saturación de oxígeno disuelto (% Sat O.D), pH, cambio de temperatura, fosfatos, nitratos (NO3-N), cantidad de solidos disueltos totales (SDT) y las unidades nefelométricas de turbidez (UNT). Los coliformes fecales (27.5 NMP/100 mL), el porcentaje de saturación de O.D. (76.38 % sat) y la valoración de fosfatos (4.44 mg/L) estuvieron fuera de los limites permisibles establecidos y a pesar que los otros criterios estuvieron dentro de los estándares contemplados para agua de uso directo, el ICA – NSF calculado para los pozos estableció que la categoría del agua de los pozos era del rango de 26 – 50 en la escala del color Naranja con un índice de calidad de 31.95 estableciéndose como de Mala Calidad. El pozo 1, manifestó los más bajos valores de calidad con un índice de 25.57 dentro de un rango de 0-25 en la escala del color Rojo con una categoría de Muy Mala. Se sugiere que los pobladores de la comunidad nativa que consumen el agua de estos pozos, realicen un previo tratamiento convencional del agua entre ello prácticas de ebullición de agua.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.AMB-9
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/365
identifier_str_mv T.AMB-9
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/abb25bef-2065-4a08-8c23-7200e6f7f269/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7fa0c0b9-1c5a-4cbd-a913-0582605a2345/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8c18321b-2b0c-4d79-92ff-a3f5d9ddeb09/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1da9bcebf4a1dbcbe37ac68abd24a39c
1a0cdb9d35d0d076e31c8a8bb3f1f875
c2bff1fd93e6be1891078f4f5e801a7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066724809900032
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).