Características de los aneurismas intracraneales mediante angiografía por sustracción digital con reconstrucción tridimensional. Hospital Daniel Alcides Carrión, julio 2015 – mayo 2016
Descripción del Articulo
Describe las características de los aneurismas intracraneales mediante angiografía por sustracción digital con reconstrucción tridimensional en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo de julio 2015 a mayo 2016. Es un estudio de tipo observacional con dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aneurismas intracraneales Cerebro - Vasos sanguíneos - Radiografías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Describe las características de los aneurismas intracraneales mediante angiografía por sustracción digital con reconstrucción tridimensional en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo de julio 2015 a mayo 2016. Es un estudio de tipo observacional con diseño descriptivo, transversal y retrospectivo, que tiene como muestra 80 angiografías. Estima medidas de tendencia central y de dispersión en el análisis descriptivo de las variables cuantitativas, mientras que las variables cualitativas son analizadas mediante la estimación de frecuencias absolutas y relativas. Encuentra que los aneurismas intracraneales mediante angiografía por sustracción digital con reconstrucción tridimensional de los pacientres del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión son de tamaño pequeño a mediano, morfología sacular, localización en la arteria comunicante posterior y recibieron un tratamiento endovascular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).