Capacidad diagnóstica de la angiotomografía para la identificación de aneurismas cerebrales. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Enero - diciembre 2016

Descripción del Articulo

Determina la capacidad diagnóstica de la angiotomografía para la identificación de aneurismas cerebrales en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo enero - diciembre 2016. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crespin León, Luighy Maquiavelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aneurismas intracraneales - Diagnóstico
Angiografía
Cerebro - Vasos sanguíneos - Tomografía
Tomografía de emisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina la capacidad diagnóstica de la angiotomografía para la identificación de aneurismas cerebrales en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo enero - diciembre 2016. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se revisaron un total de 102 reportes angiotomográficos de pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en 2016. Las variables de tipo cualitativo se sometieron a un análisis de tipo descriptivo mediante frecuencias absolutas y relativas. Asimismo, se utilizaron pruebas Chi-cuadrado como pruebas no paramétricas. La capacidad diagnóstica de la angiotomografía fue obtenida comparándola con la angiografía por sustracción digital (gold estándar), obteniendo los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Encuentra que la frecuencia de aneurisma cerebral fue del 49% siendo único en el 86%. 34.5% de los aneurismas se presentaron en la arteria carótida interna y el 20.7% se localizó en la arteria comunicante anterior, asimismo en el 94.8% de los aneurismas fue sacular y en el 5.2% fusiforme. El tamaño en el 53.4% de los aneurismas fue microaneurisma (<3mm) y en el 34.5% fue aneurisma pequeño (4-6 mm). Hubo una sensibilidad del 72% de la angiotomografía para el diagnóstico de aneurisma cerebral Y una especificidad del 93%. Asimismo se observó un valor predictivo positivo del 89% y el valor predictivo negativo fue del 80%. Concluye que la capacidad diagnóstica de la angiotomografía para la identificación de aneurismas cerebrales en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo enero - diciembre 2016 fue una sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo mayor a 70%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).