Extracción de oro a nivel experimental mediante la cinética en la cianuración

Descripción del Articulo

En el presente trabajo sobre, extracción de oro a nivel experimental mediante la cinética en la cianuración, se tiene como objetivo, evaluar en qué medida la cinética en la cianuración de minerales auríferos nos permitirá la extracción del oro en un determinado tiempo óptimo, la metodología es una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Escobar, Erick Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2437
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuración de oro
Lixiviación de oro
Cianuración en pulpa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo sobre, extracción de oro a nivel experimental mediante la cinética en la cianuración, se tiene como objetivo, evaluar en qué medida la cinética en la cianuración de minerales auríferos nos permitirá la extracción del oro en un determinado tiempo óptimo, la metodología es una investigación experimental aplicada, predictivo, cuantitativo. En la recuperación de oro a partir de minerales sulfurados se tiene una ley de cabeza de 0.406 oz/TC, y a condiciones de pH de 11.00, a una dilución de 3, tiempo de 40 horas, fuerza de CN- 0.15%, y los resultados el consumo de 2.12 kg/TM de NaOH por tonelada, para el NaCN es de 21.26 kg/TM con ello una recuperación en promedio del 95.18%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).