Cianuración de lodos hidratado proveniente de aguas cianuradas para la extracción de oro y plata en la unidad minera la zanja

Descripción del Articulo

En la Cianuración de lodos hidratado proveniente de aguas cianuradas para la extracción de oro y plata en la unidad minera la zanja, se realiza en el laboratorio de la unidad La Zanja de la empresa Buenaventura. Para efecto de la investigación experimental se trabajo con una ley de cabeza de 673.54...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pablo Martinez, Edwin Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5828
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuración
Extracción de oro plata
Recuperación de oro playa
Lixiviación de oro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:En la Cianuración de lodos hidratado proveniente de aguas cianuradas para la extracción de oro y plata en la unidad minera la zanja, se realiza en el laboratorio de la unidad La Zanja de la empresa Buenaventura. Para efecto de la investigación experimental se trabajo con una ley de cabeza de 673.54 g/t Ag, 55.00 g/t de oro, porcentaje de solido del 40%, fuerza de cianuro de sodio de 50ppm, 70 ppm, 100 ppm en tiempo de 72 horas con una masa de 2000 g. Los mejores resultados obtenidos se tiene con una fuerza de 100 ppm para ello se tiene un consumo de NaCN 3.5 kg/t, 2.07 kg/t de CaO, con una extracción de plata 37.05 g/m3 con una recuperación del 8.03% para la plata, mientras que para el oro 54.29 g/m3 con una recuperación del 99.13%. Concluyendo que el tiempo en la extracción y recuperación del oro y plata tiene efecto significativo estadisticamente ya que el valor de p calculado es menor a 0.05, mientras que NaCN y CaO kg/t no tiene efecto significativo ya que el valor de p calulado es mayor a 0.05 con una recuperación optima superior al 99% para el oro y una recuperación deficiente para la plata
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).