Cianuración de minerales auríferos por agitación en presencia de cobre para la extracción de oro a nivel laboratorio

Descripción del Articulo

La cianuración de minerales auríferos por agitación en presencia de cobre para la extracción de oro a nivel laboratorio, tiene como objetivo la evaluación de la recuperación oro en presencia del cobre. La metodológico aplicada, es un trabajo experimental, cuantitativa, predictiva generador de result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariluz Benites, Noimi Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3334
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuración de minerales de oro
Lixiviación de oro con NaCN
Cianuración por agitación de oro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La cianuración de minerales auríferos por agitación en presencia de cobre para la extracción de oro a nivel laboratorio, tiene como objetivo la evaluación de la recuperación oro en presencia del cobre. La metodológico aplicada, es un trabajo experimental, cuantitativa, predictiva generador de resultados. El proceso experimental consta de preparación de muestra, molienda, y cianuración. El resultado del estudio para una condición de trabajo de dilución de 2.7 con una fuerza de 1.00 g/L NaCN en 24 horas, la mejor opción que se tiene es el composito2 con una ley de cabeza de 1.758 g/TM se recupera 88.73% Au y 0.075% Cu con una recupera el 42.96%, con un consumo de 1.30 kg/TM de NaCN y 2.13 kg/TM de CaO a un pH de 11.8 y la segundo opción el composito3 con ley de cabeza de 1.055 g/TM de oro una recuperación de 88.35% y 0.099% Cu con una recuperación de 25.55% y un consumo de 1.24 kg/TM de NaCN, 0.67 kg/TM de CaO y pH de 11.25. Con proyección de la recuperación de las dos alternativas el composito3 con una recuperación de 98.04% de oro con un consumo de 1.54 kg/TM de NaCN y seguido el composito2 con una recuperación de 98.04% con un consumo de 1.46 kg/TM de NaCN. En las interrelaciones de las variables para una recuperación mayor al 85%, el pH 11.25 a 11.68, NaCN 1.20 kg/TM a 1.67 kg/TM, CaO entre 0.5 kg/TM a 3.25 kg/TM, y ley de cabeza entre 0.3 g/TM a 1.7 g/TM
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).