Análisis del consumo de las familias del Distrito de Huánuco en relación a su ingreso y estimación de su propensión marginal a consumir, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el consumo y los ingresos de las familias del distrito de Huánuco para el año 2019. Este estudio se caracteriza por ser de tipo aplicada, con un nivel de descriptivo–correlacional y un diseño no experimental. En tanto, la recolecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Figueredo, Janeth Fiorela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Ingreso
Propensión marginal a consumir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el consumo y los ingresos de las familias del distrito de Huánuco para el año 2019. Este estudio se caracteriza por ser de tipo aplicada, con un nivel de descriptivo–correlacional y un diseño no experimental. En tanto, la recolección de los datos se realizó mediante la revisión documental y la aplicación de un cuestionario de encuesta a una muestra de 240 familias. En base a ello, se estima la Función del Consumo Keynesiano. Entre los principales resultados se tiene que los niveles de ingresos fueron relativamente bajos, mientras que los niveles de gasto en consumo fueron altos. Asimismo, se halla evidencia de una relación positiva y significativa entre el consumo y el ingreso de dichas familias, y un valor de la propensión marginal a consumir menor a la unidad (0.71).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).